Lento, dirían los de afuera; acertado, aseguran los expertos. Igual, las partes coinciden en que el baloncesto femenino de Colombia sí tiene renovación y un futuro halagador.
Esa conclusión queda después de apreciar chicas de 1,90 metros de estatura (aunque el promedio del certamen está en 1,75) y una media de 22 años en los diez quintetos que hacen parte del Nacional Interligas e Interclubes que finalizará el miércoles en el coliseo Iván de Bedout.
Reconociendo que el nivel de Yaneth Arias la convierte en la chica diferente del certamen y de la Universidad de Medellín, el entrenador Evelio Cano resalta el comienzo del proceso que empezaron las delegaciones de Chocó, Valle y Cundinamarca. "Eso nos garantiza que habrá buen recambio en pocos años".
Su pensamiento toma fuerza cuando el técnico de la Selección de Colombia, Luis Miguel Cuenca, resalta las bondades de las jugadoras que están haciendo la fiesta en el campeonato.
Cuenca admite que "el torneo me tiene satisfecho, porque hay buen biotipo, las experimentadas dan ejemplo y las muchachas muestran progresos interesantes", pese a que cada día es menor la competencia femenina en Colombia.
El responsable de elegir a las mejores nueve para el Suramericano de Argentina (ya que tres del exterior cuentan con el cupo), la tendrá difícil para escoger el grupo.
Porque, además de Yaneth Arias, lo han convencido Mónica Palacios, de Promesas de Antioquia; Yamerly Mercado, Chocó; Tatiana Mosquera, Eliza García, Mabel Martínez, Sara Olarte, Adriana Córdoba, Laura Ramírez, Yennifer Muñoz y Diana Prens, Antioquia.
Todas no podrán ir a Mendoza a finales de julio, pero sí contribuir con el desarrollo de la cesta nacional que es lo que importa y se necesita.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6