La Cruz Roja Colombiana activó el plan nacional de contingencia para atender las emergencias provocadas por el inicio de la temporada invernal en el país, que ya deja un preocupante saldo de 3.500 familias afectadas por lluvias, vendavales y deslizamientos.
El organismo de socorro reportó que han sido afectados por los fuertes aguaceros 12 departamentos durante los últimos quince días. Las lluvias han hecho presencia especialmente en Chocó, Antioquia, Caquetá, Cauca, Nariño y en los santanderes.
“Tenemos un reporte de casi nueve mil personas afectadas por el invierno. Esta situación aumenta la preocupación. Por eso ya movilizamos ayudas con paquetes alimentarios a Chocó, Nariño y Huila y estamos avanzando con ayudas para Cauca”, reveló Carlos Iván Márquez, director de socorro de la Cruz Roja Colombiana.
Por la temporada de lluvias, que según el Ideam se mantendrá hasta finales de abril y parte de mayo, la Cruz Roja hizo un llamado para que sean activados los planes de emergencia y de contingencia a través de los comités locales y regionales de emergencia comunitaria.
“Es importante que se activen los sistemas de alerta temprana y de vigilancia en zonas especialmente inundables, como las laderas. También es fundamental avisar a las autoridades sobre cualquier emergencia y acatar las recomendaciones de evacuación de los organismos de socorro”, señaló Márquez.
Cauca y Magdalena, en sus niveles normales
Así mismo, informó que “los ríos Cauca y Magdalena están retornado a sus niveles normales. Este cambio marca una situación especial, porque es factible que se presenten inundaciones”.
Por ahora, la Cruz Roja Colombiana trabaja en generar un sistema de alerta en las comunidades donde hay la influencia de la temporada invernal. También tiene activos, para atender emergencias, a expertos en temas de rescate, atención pre-hospitalaria, manejo de ayudas y albergues temporales.
Márquez sostuvo que ya se encuentran activas bodegas estratégicas ubicadas en Bogotá, el Eje Cafetero, Valle, Antioquia y la zona sur de la Costa Atlántica (Córdoba y Sucre) para garantizar la atención preventiva y la llegada de ayudas de primera necesidad.
De acuerdo con los pronósticos del Ideam se espera la presencia de mayor número de lluvias, con precipitaciones más altas a los 35 milímetros, en la zona sur del Caribe, la zona del Golfo de Urabá y en Norte de Santander. Están en observación el Eje Cafetero y la zona Andina.