Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alopecia y masculinidad en la actualidad, una nueva perspectiva

Más allá de ser vista como un legado o una herencia genética, la alopecia hoy puede tratarse con herramientas útiles.

  • En Colombia, cerca de 2,6 millones de hombres entre 35 y 54 años probablemente tengan un problema de calvicie, según datos del Censo de Población y Vivienda 2018 del Dane. FOTO: SSTOCK
    En Colombia, cerca de 2,6 millones de hombres entre 35 y 54 años probablemente tengan un problema de calvicie, según datos del Censo de Población y Vivienda 2018 del Dane. FOTO: SSTOCK
  • Dependiendo del tipo y causa de la alopecia son también diversos los tratamientos y herramientas para controlar su progreso. FOTO: SSTOCK
    Dependiendo del tipo y causa de la alopecia son también diversos los tratamientos y herramientas para controlar su progreso. FOTO: SSTOCK
  • 45 % de los hombres entre 35 y 60 años presentan algún tipo de alopecia. FOTO: FREEPIK
    45 % de los hombres entre 35 y 60 años presentan algún tipo de alopecia. FOTO: FREEPIK
21 de junio de 2023
bookmark

En la sociedad contemporánea los conceptos de masculinidad y paternidad han evolucionado desde nuevas y diversas perspectivas. No es lo mismo el hombre del siglo XX, incluso aquel de hace un par de décadas, que el hombre de hoy.

Hablamos de una masculinidad que no le teme a la sensibilidad, padres cada vez más comprometidos con la crianza y el cuidado de sus hijos, reconociéndose como figuras paternas afectivas, a diferencia del proveedor económico y disciplinador. Pero tal vez el cambio de paradigma que más llama la atención es la forma de entender el bienestar.

Con un mayor número de herramientas enfocadas en el cuidado integral, los hombres de hoy se preocupan por su entorno, su cuerpo, y su salud física y mental.

Así como el paso del tiempo, factores genéticos, aspectos emocionales y hábitos de salud, traen consecuencias evidentes en el físico de las personas, esa misma evolución de la sociedad ha traído consigo la aparición de desarrollos tecnológicos, tendencias en estilo de vida y nuevas formas de relacionamiento donde se prioriza el autocuidado.

Dependiendo del tipo y causa de la alopecia son también diversos los tratamientos y herramientas para controlar su progreso. FOTO: SSTOCK
Dependiendo del tipo y causa de la alopecia son también diversos los tratamientos y herramientas para controlar su progreso. FOTO: SSTOCK

¿Falta de masculinidad?

La calvicie o alopecia androgenética, que en algún momento llega a sufrir más del 80% de los hombres en el mundo, ha representado históricamente un desafío para ellos, al afectar su confianza y autoestima. Incluso, hay quienes relacionan la pérdida del cabello con la disminución de la masculinidad, lo que repercute en la persona afectada en cómo se ve en términos de atracción y virilidad.

De acuerdo con Verónica Díaz, experta en trasplante capilar de Kaloni, clínica capilar, la alopecia abarca más que solo la caída del cabello. “El pelo es una muestra de fuerza y juventud. Además, es algo que dice mucho del estado de salud o incluso de la edad, entonces cuando un hombre comienza a perder el cabello empieza a sentir falta de vitalidad y a sentirse inseguro”.

Lo positivo, ahora, es que los hombres son emocionalmente más expresivos, empáticos y vulnerables. Atrás ha quedado la idea de reprimir sus emociones y pretender que los cambios físicos no tienen por qué afectar su estado de ánimo. El hombre actual reconoce que el cuidado propio no es exclusivo de las mujeres, entiende el impacto que problemas como la calvicie tienen sobre sí y decide cómo afrontarlo de la mejor manera.

Y si bien, hasta hace algunos años era más complejo, debido a que no había tantos desarrollos, estudios y alternativas en el mercado, lo que fue un legado y una herencia inevitable ahora tiene distintas soluciones.

“La genética no se puede cambiar, la alopecia se debe a una hormona que todos los seres humanos tenemos, pero que los hombres tienen en mayor cantidad llamada dihidrotestosterona, pero sí hay muchas soluciones para actuar rápidamente y evitar que la calvicie avance, como mesoterapia capilar, plasma rico en plaquetas, productos como Minoxidil, láser de baja potencia, fármacos como Dutasteride o trasplantes capilares.”, destaca Verónica Díaz.

Injertos de cabello, ¿una solución?

Más allá de ser un tema de percepción de los demás, la especialista señala que después de los implantes los hombres recuperan confianza y sienten que es un renacer. “Se pueden llegar a sentir atractivos, cambian hasta la forma de caminar. Lo que empezó siendo visto como un tema de vanidad, ahora se ha convertido en algo relacionado con el bienestar emocional, físico y mental que se hace el implante, porque más que una modificación es una restauración”.

45 % de los hombres entre 35 y 60 años presentan algún tipo de alopecia. FOTO: FREEPIK
45 % de los hombres entre 35 y 60 años presentan algún tipo de alopecia. FOTO: FREEPIK

Alopecia, más allá de la genética

Aunque la alopecia androgenética, aquella que surge por factores hereditarios o causas hormonales es la más común a nivel mundial, existen diversos tipos de calvicie en hombres que responden a múltiples factores: desde dietas, pasando por causas de origen autoinmune, hasta tratamiento por enfermedades.

- Alopecia universal: se presenta con la pérdida de cabello no solo en la cabeza, sino en cejas, pestañas y demás zonas con presencia de vello. Su origen suele ser autoinmune.

- Alopecia areata: se considera como un trastorno autoinmune y se manifiesta con parches redondos de pérdida de cabello.

- Alopecia frontal fibrosante: se caracteriza por la pérdida de pelo en la zona de la diadema de la cabeza, es decir, va de la parte delantera hacia atrás. En esta se pierden los folículos pilosos y en su lugar surgen cicatrices que impide el crecimiento de cabello nuevo.

- Alopecia por tracción: ocurre cuando el cabello se somete a ciertos peinados o por el uso de permanente de accesorios como sombreros, gorras o bandas.

- Efluvio: se relaciona con la caída repentina y brusca del cabello. Puede ocurrir por estrés, dietas o fármacos; o por tratamiento contra el cáncer y otras enfermedades.

Aunque los signos de la calvicie son evidentes, es necesario que un especialista examine y diagnostique cada caso para definir un tratamiento. Kaloni ofrece diversas soluciones para mejorar ese aspecto que repercute tanto en lo físico como en lo mental. Para más información ingrese a su cuenta de Instagram, perfil de Facebook o canal de YouTube.

* Contenido en colaboración con Kaloni.

Expobelleza 2023
Del 22 al 25 de junio en Plaza Mayor, Medellín, Kaloni estará en una de las ferias de belleza más importantes de Latinoamérica ofreciendo exposiciones sobre sus servicios y charlas con expertos. Para más información visite www.expobelleza.com.co.