Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Corporación Universitaria Americana recibe acreditación en alta calidad para dos programas

  • En Administración de Empresas hay matriculados 520 estudiantes, y en el caso de Ingeniería de Sistemas, 160 estudiantes. FOTO CORTESÍA.
    En Administración de Empresas hay matriculados 520 estudiantes, y en el caso de Ingeniería de Sistemas, 160 estudiantes. FOTO CORTESÍA.
  • La Corporación Universitaria Americana funciona en Medellín desde el 2008. FOTO CORTESÍA.
    La Corporación Universitaria Americana funciona en Medellín desde el 2008. FOTO CORTESÍA.
28 de diciembre de 2021
bookmark

El carácter social es uno de los pilares esenciales para la Corporación Universitaria Americana. Una institución orientada a brindar oportunidades a segmentos de la población que por diversos motivos no pueden acceder a la educación superior. Su inclusión, equidad y la contribución al desarrollo del país han sido siempre tres de sus metas en sus 15 años de historia.

“Nuestros estudiantes cuentan con una oferta amplía y variada en medios educativos e infraestructura adecuados para el aprendizaje y así puedan alcanzar sus competencias con unas condiciones económicas muy favorables. Aunque somos una institución privada nuestros valores son bastante asequibles y desde el primer semestre ofrecemos una serie de beneficios que oscilan entre un 30 y 50 % dependiendo de la situación”, afirma Arturo Arenas Fernández, vicerrector académico.

La institución ha venido desarrollando programas en cuatro campos grandes de conocimiento: derecho, ciencias económicas y empresariales, ingenierías y educación. El modelo pedagógico de la institución, por su parte, está basado en el trabajo independiente, siempre asesorado por los docentes, por lo que el estudiante puede llevar un aprendizaje autorregulativo y tener herramientas para continuar su proceso a lo largo de su vida.

“Buscamos con la educación que impartimos en nuestros programas poder formar a estudiantes que estén preparados para lo que exige la sociedad como el pensamiento estratégico y la capacidad de respuesta a los retos cotidianos”, explica Arenas Fernández.

Una muestra de la excelencia de la institución y el proceso que ha llevado es la acreditación en alta calidad que otorgó el Ministerio de Educación Nacional a los programas de Administración de Empresas e Ingeniería de Sistemas, el 27 de septiembre y 30 de noviembre pasados, respectivamente. En estos se destaca la planta docente, la flexibilidad, los grupos de investigación, el modelo pedagógico y los espacios con los que cuenta la Corporación para el desarrollo de los pregrados.

La Corporación Universitaria Americana funciona en Medellín desde el 2008. FOTO <b>CORTESÍA. </b>
La Corporación Universitaria Americana funciona en Medellín desde el 2008. FOTO CORTESÍA.

En el caso de Administración de Empresas, el programa cuenta con cuatro grupos de investigación clasificados ante el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, dos de ellos en categoría C. Asimismo, de acuerdo con el Observatorio Laboral para la Educación Colombiana, el 95 % de los egresados están vinculados formalmente al mercado laboral, o sea que ocupan cargos directivos, de apoyo o tienen emprendimiento propios.

Por su parte, Ingeniería de Sistemas tiene una demanda muy alta. “Hay estudios internacionales y nacionales que indican que el mundo está necesitando más ingenieros de los que hoy tiene, por lo que hay miles de plazas que no están cubiertas, razón importante para estudiar este campo. Y en la Corporación se brindan estas herramientas esenciales para salir al mercado laboral”, dice el vicerrector académico.

Además se tiene convenio con Cisco Networking Academy, programa educativo sobre la responsabilidad social corporativa, por lo que el estudiante no solo tendrá los requerimientos para cumplir su carrera, sino que puede obtener una certificación internacional que lo habilita para trabajar en cualquier lugar del mundo.

Ambos pregrados también cuentan con una oferta complementaria al plan de estudio para el disfrute del estudiante. Actividades deportivas, culturales y recreativas que contribuyen al aprendizaje y facilitan el acceso a otros eventos como congresos nacionales e internacionales y expandir el universo de sus proyectos investigativos.

“Nuestros estudiantes pueden aportar a la sociedad por medio de planes con comunidades. Algunos que hemos hecho se han desarrollado en Urabá y La Guajira, un aporte grande al país y a la formación de cada individuo”, comenta Arturo Arenas Fernández.

Otra de las ventajas de la Corporación Universitaria Americana son los espacios de su campus. Hay laboratorios como el Administrativo y Contable, Financiero e Innovación y el de Industria del Software que contribuyen a la formación de proyectos, la implementación de semilleros de investigación y la flexibilidad curricular, claves en la experiencia educativa de los estudiantes con una acreditación en alta calidad.