viernes
3 y 2
3 y 2
Según la Real Academia de la Lengua Española, crear es: “Establecer, fundar, introducir por vez primera algo; hacerlo nacer o darle vida...”, sin embargo, para Andrés Cadena Guarnieri es mucho más que esta definición, pues crear pasa por “emocionarse, innovar y por un constante interés por la curiosidad de hacer algo nuevo o diferente”.
Cadena Guarnieri es empresario, ha pasado por todos los niveles que la vida productiva plantea y ahora es el fundador de CREA, una empresa que, palabras más palabras menos, ayuda a empresarios y empresas a crear nuevas realidades en sus negocios y en sus vidas. El hoy empresario, cuenta, que ha logrado entrenar a más de 100.000 personas y cuenta con clientes en más de 10 países.
Es ingeniero industrial y lleva cerca de 20 años trabajando o siendo entrenador de grandes marcas, contando con multinacionales como Alpina, Heineken, Bavaria, Postobón, Pfizer, Bayern, AstraZeneca, por nombras algunas. “Decidí convertirme en entrenador, más que capacitador soy entrenador”, asegura Andrés, quien en su trasegar laboral plantea tres líneas de trabajo: Emociones, Rompiendo hábitos y Lingüística comercial aplicada al producto.
“Al final, todo desemboca en una compañía de tecnología que ha sido mi crecimiento y es mi verdadera libertad”, resume Andrés, para explicar que ha hecho camino al andar, pasando desde ser empleado, orientador, capacitador, entrenador y ahora empresario.
Con este contexto, en este diálogo explora diferentes perspectivas del emprendimiento, la ausencia de ideas, el agotamiento o, sencillamente, la comodidad de estar tranquilo en una compañía, haciendo camino, y no creándolo.
Creer y crear, la compañía
Cadena Guarnieri, un año antes de pandemia, creó la empresa CREA, que tiene como misión ser la intersección entre la tecnología y el conocimiento aplicado, pero ¿qué significa? Él lo describe como un proceso que permite desarrollar productos tecnológicos para las compañías, pero desde el producto de cada negocio. “No es una plataforma, es un centro de entrenamiento digital, con el que simplemente desarrollamos productos tecnológicos”.
Además, CREA tiene varios productos, como el ambiente CREA y otros enfocados en el acompañamiento a alcaldías, multinacionales, Pymes o, sencillamente, para las personas que desean emprender, en CREA les enseñarán cómo se puede crear un emprendimiento y todo eso desde lo digital, con el respaldo que trae consigo la experiencia de Cadena Guarnieri en entrenamiento, ventas, emociones y liderazgo. “Ahí es donde decimos que realmente somos la intersección entre tecnología y conocimiento”, agrega el empresario, escritor de los libros Neuroemotion y Rompiendo hábitos, dedicado al entrenamiento y la capacitación.
¿Emprendi_miento?
Andrés se refiere al auge que ha tomado el término “emprender”, como si se tratara de una necesidad de hacerlo. Sin embargo, asegura que si se toma la decisión, hay que pensar, actuar y estar en función de esta todos los días. “Debes estar dispuesto a hacer inmersión total”, asegura, al explicar que este es un aspecto fundamental para tomar la decisión. Por otro lado, está la sensación de estancamiento en muchas personas, que sienten que no están progresando y caen en lo que él llama trampa del emprendi_miento, que es pensar que todos son responsables de lo que pasa, menos la misma persona. Y aquí hace una recomendación: antes de saltar al vacío, pregúntese: ¿Cuándo fue la última vez que tuvo una idea y la llevó a cabo?, eso le ayudará a tener una perspectiva de lo que vendrá. Y, además, hay que cuestionarse por los momentos de estrés, pues al emprender, usted es el que debe manejar ese nivel de estrés, encontrar la solución y llevarla a la realidad.
De escasez y plenitud
Andrés también plantea la perspectiva de la plenitud y se pregunta que quién ha dicho que el éxito se determina por la capacidad de emprender. “Puedo ser feliz en una compañía creciendo y creciendo”. Lo dice, para que las personas no caigan en esa presión social que dice que si no montas un negocio no eres exitoso. “Es entender que la libertad de una persona no pasa por emprender, pasa por hacer lo que le gusta hacer”. También menciona que lo que se hace debe hacerse bien, ser creativos, innovadores y, a partir de ahí, “la persona decidirá si se queda en una compañía o no”. Otro punto es que si bien todas las personas tienen en el ADN la capacidad de emprender, la sociedad pareciera tener una línea discursiva de estudiar, graduarte, especializarte y emplearte. “Entonces nos empiezan a quitar toda esa capacidad creativa”, por ello, para finalizar, asegura que cree en la emoción para hacer las cosas. “Todos los seres humanos podemos llegar a ser muy exitosos en lo que nos propongamos”.
“La libertad de una persona no pasa por emprender, pasa realmente por hacer lo que le apasiona hacer”.
Andrés Cadena Guarnieri.
Si quiere conocer mási información:
En Instagram:
. Dé clic aquí para la cuenta de Linkedin
. Ingresa aquí a su página web
. Sobre Andrés Cadena
* Contenido en colaboración con Andrés Cadena.