Como se sabe, se trata de una prestación social que reciben los trabajadores para protegerse ante una eventual situación de desempleo y equivale a un mes de salario. Estos aportes los realiza directamente el empleador en una administradora de cesantías privada, como Porvenir.
El recaudo total en Colombia de esta prestación social a febrero de 2024 fue de 13,91 billones de pesos, ratificando a Porvenir como la administradora de cesantías más grande con 5,5 billones de pesos; 5,8 millones de trabajadores afiliados; 178.000 empresas afiliadas y una participación de mercado del 40 %, según cifras de la Superintendencia Financiera de Colombia.
Uno de los beneficios de que su empresa cuente con las cesantías en Porvenir es que le permitirá tener a disposición líneas de crédito para su pago con tasas preferenciales en más de 4 bancos del país. Además, su filial Aportes en Línea lo apoyará en los procesos de liquidación y pago. Erik Moncada, vicepresidente de Cliente y Operaciones de Porvenir, resalta la importancia de que las pequeñas, medianas y grandes empresas trabajen en campañas de educación financiera que permitan que este ahorro sea utilizado de forma responsable por los trabajadores.