x
language COL arrow_drop_down

La Academia del Ahorro: la estrategia de Porvenir que enseña de finanzas

  • Se trata de un ecosistema de aprendizaje sobre educación financiera. FOTOS: Cortesía
    Se trata de un ecosistema de aprendizaje sobre educación financiera. FOTOS: Cortesía
  • La Global Money Week tiene como propósito destacar la importancia de la administración inteligente de los recursos y el ahorro para el futuro de los jóvenes. FOTO: Cortesía
    La Global Money Week tiene como propósito destacar la importancia de la administración inteligente de los recursos y el ahorro para el futuro de los jóvenes. FOTO: Cortesía
  • Porvenir promueve el aprendizaje de forma lúdica con juegos, videos y material en otros formatos. FOTO: Cortesía
    Porvenir promueve el aprendizaje de forma lúdica con juegos, videos y material en otros formatos. FOTO: Cortesía

La educación financiera es un concepto amplio que abarca diversos aspectos de la vida como la importancia del ahorro, el manejo de las finanzas, el comportamiento del sistema pensional o cómo se hacen transacciones de forma eficiente y segura. El panorama dice mucho sobre el desconocimiento en este tema, debido a que tres de cada cinco personas en Colombia no tienen una meta financiera, de acuerdo con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Es por esto, que el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir entiende la importancia de explicar este tipo de temas de forma clara y sencilla. Desde el 2019, la AFP cuenta con una robusta estrategia de educación financiera. Se trata de La Academia del Ahorro, todo un ecosistema de aprendizaje en el cual desde niños se aprende sobre de las ventajas que tiene el ahorro, el buen manejo de las finanzas y cómo funciona el sistema pensional colombiano.

En la construcción de este modelo de aprendizaje, la AFP ha buscado que esta estrategia sea incluyente y pueda ser útil para todas las personas, y por esto ha tenido el reto de diversificar los formatos y canales llegando a las diferentes audiencias con contenidos que se caractericen por tener un lenguaje cotidiano, sencillo, divertido e incluyente.

De esta manera, a través de diversos formatos y canales, la Academia del Ahorro aborda temas económicos con un enfoque claro y práctico. “Entregar bases sólidas a los niños en materia de educación financiera ha sido uno de los pilares fundamentales para la AFP Porvenir. Es claro que, en esta etapa, los niños y jóvenes tienen toda la disposición para aprender y más si se usan formatos lúdicos que les permitan saber que en un futuro serán agentes de cambio tomando decisiones financieras en sus entornos familiares y en el país”, explica Bernardo Sánchez, gerente de Mercadeo y Sostenibilidad del Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir.

Esta estrategia está alineada con el Global Money Week (GMW), una celebración mundial que busca mejorar la educación financiera de los niños, niñas y jóvenes en el mundo. ‘Planifica tu dinero, planta tu futuro’ fue el tema oficial de la décima edición del GMW que se desarrolló entre el 20 y el 25 de marzo de 2023 en más de 170 países, un enfoque que se relaciona con el papel de la compañía que ha logrado participar, capacitar y enseñar hábitos de ahorro a más de 2.500 estudiantes en el país.

La Global Money Week tiene como propósito destacar la importancia de la administración inteligente de los recursos y el ahorro para el futuro de los jóvenes. FOTO: Cortesía
La Global Money Week tiene como propósito destacar la importancia de la administración inteligente de los recursos y el ahorro para el futuro de los jóvenes. FOTO: Cortesía

Dinámicas educativas

No solo los afiliados a Porvenir aprovechan esta herramienta educativa, pues todos los colombianos pueden encontrar videos, juegos de mesa, artículos y pódcast para conocer más sobre finanzas. Una de las alternativas es Familia Porvenir, serie web que lleva tres temporadas y aborda temas pensionales como la importancia de la doble asesoría, la historia laboral, el uso de las cesantías, el ahorro voluntario, entre otros, logrando llegar a más de 3,2 millones de personas.

El aprendizaje también puede ser lúdico y el juego el Futuro es Ahorra es la prueba de ello. Se trata de una lúdica de mesa con la que la AFP educa en los colegios del país. Más de 12.250 estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas se han divertido aprendiendo sobre la importancia del cumplimiento de las metas económicas.

Transformar el campo

La ruralidad es uno de los focos más importantes para Porvenir. Por esto, desde 2020 se iniciaron las clases radiales, un proyecto que busca informar sobre educación financiera en el campo y explica conceptos sobre finanzas personales, emprendimiento, pensiones y cesantías.

El objetivo de Porvenir es continuar con el proyecto y consolidar la estrategia en Tolima, Cundinamarca, Nariño, Santander y Magdalena, y sumar durante este año a Atlántico, Cesar y La Guajira, para así llegar a la cotidianidad de 8.000 niños y 500 docentes.

Reconocimientos que respaldan

Durante el 2022, la Superintendencia Financiera de Colombia, reconoció a la Academia del Ahorro con el Sello de Educación Financiera por sus buenas prácticas en materia de inclusión y educación en este tema, convirtiendo a Porvenir en la primera entidad del sector financiero en alcanzar esta distinción.

La Academia del Ahorro es una de las iniciativas más completas del sector en cuanto a educación financiera se refiere. Está enfocada en cerrar brechas sociales, enseñar y aportar a la formación de niños, niñas y jóvenes del país para que tomen decisiones de manera informada en el futuro.

* Contenido en colaboración con Porvenir.

$!Porvenir promueve el aprendizaje de forma lúdica con juegos, videos y material en otros formatos. FOTO: Cortesía
Porvenir promueve el aprendizaje de forma lúdica con juegos, videos y material en otros formatos. FOTO: Cortesía