El desierto más grande del mundo y bosques con animales únicos son algunos de los lugares que se encuentran en África y que también se pueden disfrutar en el parque comercial El Tesoro.
Desde el 16 de septiembre y hasta el 31 de octubre se puede disfrutar de Somos África, un evento para recorrer las zonas en las que habitan las tribus más antiguas y visitar selvas protegidas por animales como jirafas, elefantes, cebras y otros. Además de conocer la historia y tradiciones de sus pueblos.
En este espacio se podrá disfrutar de una serie de atracciones y juegos que permiten conectarse con la aventura y aprender sobre la diversidad que ofrecen estas tierras. Un arenero gigante, una pista de triciclos y mallas para saltar son algunas de las atracciones que tendrán los más pequeños para explorar el continente.
“Nuestro propósito es contar historias que atraigan a las personas a visitar el parque comercial y nos permitan seguir aportando a la reactivación económica, por lo que a través de Somos África queremos mostrar lo maravilloso de este continente y permitir el descubrimiento por medio de juegos y actividades para toda la familia”, dice Adriana González, gerente de El Tesoro.
Una expedición salvaje
La inmensidad del desierto se puede vivir en el gran arenero gigante, un lugar en el que los menores de 12 años podrán jugar y acercarse al África Meridional, donde habitan tribus tan importantes como los ndebele, que se pueden reconocer por sus colores y trazos geométricos en sus accesorios.
También los niños entre los tres y seis años de edad tienen la oportunidad de continuar su recorrido por la selva en una pista de triciclos en la que pueden descubrir los animales africanos más característicos y chozas tradicionales de esta región del planeta. Este viaje los llevará por países como Sudáfrica, Namibia, Botsuana, Zimbabue, entre otros.
Jugar en el bosque de Zanzíbar es otro de los planes en esta expedición que ofrece el parque comercial El Tesoro. Aquí los niños pueden subirse a una gran atracción de mallas para saltar y jugar en medio de monos y el bosque Yozani, lugar que inspiró esta estructura.
Zanzíbar es reconocida como la isla de las especias y por su capital Stone Town, patrimonio cultural de la humanidad, muy apreciado por turistas.
Los tiquetes para disfrutar de estas atracciones cuestan entre $8.000 y $15.000 y por facturas iguales o superiores a $30.000 se obtiene un descuento en la boleta. Los horarios de servicio son de lunes a jueves de 2:00 p.m. a 8:00 p.m y de viernes a domingo de 12:00 m. a 8:00 p.m.
Paralelo a esto se estarán realizando conversatorios, charlas cantadas, tardes de manualidades y teatro al aire libre con temas relacionados con el continente.
“Tenemos una programación cultural con charlas y talleres para jóvenes y adultos. Además, el viernes 29 y sábado 30 de octubre hay programación muy interesante con la obra de teatro para niños Kabum, El Misterio de Tanzania. Y el 20 de octubre tendremos una invitada muy especial, Claudia Gómez, cantante y compositora, que hablará un poco de su experiencia como escritora. La idea es compartir historias con nuestros visitantes”, afirma González.
Somos África es un espacio familiar para la diversión de toda la familia, y en el que con el respeto a los protocolos de bioseguridad los niños pueden divertirse y aprender. Conoce toda la programación en eltesoro.com.co.