En un mundo donde las oportunidades trascienden fronteras, Remo, una empresa antioqueña con más de 20 años de experiencia, se erige como un aliado estratégico para los empresarios y emprendedores colombianos que anhelan y buscan llevar sus productos a nuevos horizontes internacionales. Esta empresa familiar ha perfeccionado una estrategia integral basada en cuatro pilares fundamentales o capacidades, como Julián Restrepo Montoya, CEO de Remo Group, denomina a los servicios que ofrece su compañía.
La primera capacidad es la de Comercio Exterior, en la cual se encargan de cuidar meticulosamente cada detalle de las organizaciones, desde la preparación de fichas técnicas, marquillas y/o etiquetas de cada producto, hasta la gestión de trámites y normativas que deben ser tenidos en cuenta en cada país. Aquí Remo busca que todos los productos crucen las diferentes fronteras sin ningún inconveniente, cumpliendo los requisitos particulares de cada país.
“El mercado actual es global e hiperconectado, lo que hace que la lógica de los negocios locales se desvanezca. El camino hacia el éxito radica en la internacionalización, llevando lo mejor de nosotros a otras personas en el mundo y brindando bienestar a nuestros grupos de interés”, agrega Julián Restrepo.
La segunda capacidad es la comercial y de abastecimiento, un servicio que ofrece sólidas estrategias comerciales, en la cual se establecen conexiones valiosas entre clientes y proveedores.
“En un mundo con 7.900 millones de personas aproximadamente, Colombia representa solo el 0.7 %. ¿Cuál es la probabilidad de que el 1 % de la población mundial desee su producto o servicio?”, plantea Julián. Él destaca que las fronteras y barreras comerciales son prácticamente invisibles en la actualidad. Es así como remo trabaja con una meta clara, conseguirles clientes a sus clientes y proveedores a sus clientes, es así como remo se convierte en una vitrina global de productos colombianos y del mundo, lo cual permite llevar a cabo negocios competitivos y relaciones duraderas.
Abriendo caminos internacionales
Remo ha logrado éxitos notables al abrir mercados de exportación para empresas con productos entre los cuales se destacan el textil, el café, la maquinaria y la panela, y en países como Estados Unidos, Ecuador, Guatemala, Chile, Costa Rica y México, destacando estos dos últimos como mercados potentes y de muchas oportunidades para las empresas colombianas. Julián hace especial énfasis en la apreciación que tiene el mercado centroamericano por los productos colombianos.
La tercera capacidad que entrega Remo a las empresas es la logística y de distribución que buscan brindarles a las empresas una gestión absoluta en esta etapa del proceso desde la recolección de la mercancía en fábrica, la distribución regional, nacional e internacional hasta el proceso de bodegaje, el cual Julián reseña que ha crecido en los últimos meses ya que les proporciona a las empresas una disminución en los costos fijos, otorgándoles así un espacio para almacenar sus mercancías en Medellín, Bogotá, Miami, Quito y Guayaquil, asegurando una logística muy competitiva para los diferentes sectores.
La cuarta capacidad es la financiera y de asegurabilidad, en la cual proporcionan apoyo en la gestión cambiaria, la definición de costos, la asegurabilidad, la formación y/o capacitación financiera que complementan un portafolio de servicios integrales, logrando un respaldo completo para cada etapa de los negocios.
Julián señala que no hay un orden especifico, es decir, las capacidades no son un paso a paso para la internacionalización, simplemente muestran una ruta que cualquier empresa puede seguir y hacer parte de una, de dos o de las cuatro capacidades, todas las organizaciones son un mundo y entendemos que a hoy el mercado es cambiante.
Remo ha trabajado de la mano de Ruta N, capacitando a empresarios para estructurar sus procesos de internacionalización. Julián destaca la necesidad de estructurar y simplificar los procesos de comercio exterior y de esta manera convertirse en un aliado integral: “Nuestra tarea es facilitarles el camino a las empresas, nosotros nos convertimos en el departamento de comercio exterior, en el departamento de ventas internacionales, de logística, esto nos permite darle mucha más forma al proceso que desean las compañías y así lograr un proceso exitoso y fructífero”.
“¿Cuántas oportunidades existen en el mundo para cada uno de nosotros? Tener 1 millón de clientes es tener el 0,013 % de la población mundial. Es hora de romper los esquemas y deshacernos de paradigmas y de limitaciones mentales”, reflexiona Julián. Remo se especializa en llevar compañías locales a escala global. “El mercado es vasto y, créanme, siempre hay oportunidades. Si alguien necesita apoyo para internacionalizar su negocio o empresa, estamos a solo un mensaje de WhatsApp o una llamada de distancia”.
Información de contacto:
Web: www.remogroup.com.co
Redes sociales:
IG: www.instagram.com/remo_group/
FB: www.facebook.com/Remogroup
Tik Tok: www.tiktok.com/@remo_group
WhatsApp: https://wa.link/remo
*Contenido en colaboración con Remo Group