Con su apuesta continua de acompañar el desarrollo de las empresas en Medellín y en las subregiones de Antioquia, la Cámara de Comercio de la ciudad brinda 53 servicios en diferentes frentes que buscan apalancar su crecimiento. En este sentido, un empresario o emprendedor, independiente del sector en el que se mueva, puede acceder al portafolio de la entidad de una manera ágil a través de su página web, línea telefónica o WhatsApp. El objetivo final: que todos se beneficien de su oferta, acompañamiento, asesorías y soluciones, y así potencien sus oportunidades en el mercado.
¿Y cómo acceder a más información sobre su portafolio? A través de su página web camaramedellin.com, opción ‘Quiero un servicio para mi empresa’, los usuarios encuentran todas las alternativas agrupadas en 10 frentes y, de acuerdo con su necesidad, empaquetan los servicios. De esta manera, identifican sus objetivos y empiezan a escribir sus propias historias de éxito. “Revisamos en conjunto con el empresario sus necesidades, resolvemos sus preguntas y así identificamos sus debilidades y fortalezas. De esta manera, le recomendamos las opciones que se ajustan a lo que busca”, explicó John Fredy Pulgarín, vicepresidente de Competitividad y Desarrollo Empresarial. Conozca más sobre este ecosistema.
A julio de 2023, 7.225 empresas y entidades sin ánimo de lucro de la región usaron algún servicio de la Cámara de Comercio. La entidad proyecta cerrar el año con más de 18.000 de estas impactadas.
Enfoques empresariales
El portafolio de la entidad se enfoca en diez frentes: Servicios registrales, Creación de empresas o entidades sin ánimo de lucro, Capacitación, Programas para productividad y sostenibilidad, Negocios y relacionamiento comercial, Soluciones financieras, Información y estudios de bases de datos, Solución de conflictos, Consultoría y Asesoría, y Plataforma de comunidades empresariales. A través de estos, la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia busca apoyar el proceso de constitución de empresas de manera integral y sostenible. “Podríamos decir que es una caja de herramientas, en la que el empresario puede armar su paquete o, la entidad se lo arma según el canal que utilice. Está diseñada para que pueda escoger varios servicios que, de manera articulada, le brindarán un apoyo integral”, explica el Vicepresidente de Competitividad y Desarrollo Empresarial.
Vinculación comercial
Al acceder a los servicios empresariales que ofrece la Cámara, los empresarios tienen la posibilidad de hacer parte de los clusters que lidera la entidad, o registrarse en la Vitrina Empresarial, un portal que les permite exhibir su negocio y, por tanto, dar a conocer sus productos y servicios con la meta de que empiecen a tejer su propia red de proveedores, clientes y aliados.
“Tenemos una amplia serie de servicios, enfocados en las necesidades de los empresarios”.
John Fredy Pulgarín, vicepresidente de Competitividad y Desarrollo Empresarial.
Canales de atención
La Cámara de Comercio cuenta con distintos canales de atención para facilitarles la vida
a sus usuarios. Es así como a través de la línea de WhatsApp 311 354 21 05, y la línea telefónica (604) 576 61 45 opción 1, encuentran una atención más personalizada. Ambas opciones funcionan en días hábiles, de 7:30 a. m. a 5:00 p. m.
*Contenido en colaboración con Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia