El esperado intercambio vial de la carrera 80 con la calle 50 (Colombia), una de las obras civiles que posibilitará el futuro paso del metro de la 80, permite desde ayer el paso vehicular, aunque solo se hará durante el día debido a que todavía falta instalar los postes de iluminación nocturna por parte de EPM.
Los automotores podrán transitar, sin restricciones, entre las 6:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde, y se hará en ambas calzadas. El avance constructivo es del 97% y solo faltan algunos retoques para que esta obra esté lista.
Pero el paso solo estará habilitado para los vehículos particulares, motos y taxis. En el caso de las rutas de buses, estas continuarán circulando por los bajos hasta tanto no se tenga el paso las 24 horas.
Algunos datos del intercambio: tiene 430 metros de longitud, su ejecución requirió la compensación de 514 árboles y se requirieron 117 predios para construirlo.
La inversión fue de $40.428 millones, y para su construcción se generaron más de 400 empleos. El contratista fue la firma Gisaico S.A., con inicio de obra el 12 de noviembre de 2019 y 510 días de plazo. La obra se suspendió por la pandemia el 25 de marzo de 2020 y se reanudó el 6 de mayo del mismo año. La interventoría, por su parte, estuvo a cargo del consorcio Cemosa-UG21, por $2.670 millones.
“Lo primero es la alegría de todo el mundo, abrimos la vía y se acabó el taco, fue inmediato. Yo creo que la comunidad es la más contenta, porque les permite avanzar en el desarrollo del barrio”, expresó el alcalde Daniel Quintero.
Con esta obra se busca hacer más fluida la circulación en este sector de la ciudad, donde, según la Secretaría de Movilidad de Medellín, se presentan más de 600 accidentes al año, siendo uno de los 20 puntos con mayor accidentalidad en la ciudad.
Además, es una de las zonas con más alto flujo de automotores, con 4.000 vehículos por hora, durante la hora pico.