viernes
8 y 2
8 y 2
Del drama al heroísmo, así ha transcurrido en el ciclismo la vida de Nairo Quintana, quien a los 33 años de edad volverá a competir ante la élite. Un logro que celebra “como una victoria”, como dijo este lunes en rueda de prensa en Bogotá, luego de que le cortaran las alas cuando volvía a “volar” sobre su caballito de carbono en un equipo de la segunda división de este deporte, el Arkéa francés, que, cuando comenzó su nueva pesadilla, finalizó su vínculo con él. El Movistar Team lo rescató.
Nairo nunca se fue, pero cuando la Unión Ciclista Internacional (UCI) informó su descalificación del Tour de Francia 2022, en el que había quedado sexto, por un positivo por el analgésico tramadol, la mayoría de los equipos World Tour le dieron la espalda.
En sí lo “vetaron”, tal vez, como se rumoró en Europa, por miedo a que el máximo organismo del ciclismo los privara de participar en las grandes vueltas si fichaban al colombiano quien, buscando demostrar su inocencia, llevó el caso hasta el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), pero la apelación fue rechazada y el escándalo, más allá de tratarse de una sustancia que no es dopante, le impidió, desde el 24 de julio del año pasado, compartir una carrera por etapas con lo mejor del pelotón mundial.
Movistar, equipo en el que se hizo grande y al cual llevó a tener brillo entre las demás escuadras desde 2012 a 2019, le tendió la mano como símbolo de gratitud y con la esperanza de tener mayor protagonismo con él.
“Cuando decidimos separar un poco nuestras vidas deportivas, creamos desde la distancia esa necesidad de querernos encontrar. Puedo garantizar que Nairo, con la experiencia que tiene, será otra vez líder”, confirmó Eusebio Unzué, gerente del Movistar.
Un día antes de que se conociera que Nairo volvería a la escuadra telefónica, el corredor dio aviso de la buena nueva que estaba por conocerse. Lo hizo en señal de motivación, invitando a otros a que se levanten y luchen por salir adelante. Este lunes aseguró que vuelve a soñar en grande, y que su mayor deseo, por lo pronto y sin saber en qué prueba debutará en 2024 ni mucho menos en qué carrera de tres semanas estará, es volverse a poner un dorsal. “Uno es necio, muchas personas me decían que ya no volvería a competir, y yo con más ganas me levantaba para demostrar que sí podía, sobre todo por mi país, por mi familia, por mí. Doy gracias por esta nueva oportunidad. Vuelvo a soñar y a creer que puedo seguir haciendo cosas bonitas, con los valores que representa la marca Movistar y los que represento yo”, aseguró Nairo.
“Volver aquí me llenó de mucha ilusión. Tanto que se me doblan las piernas de los nervios. Ha sido un gran reencuentro que la vida nos ha dado la oportunidad de volver a estar juntos de la mano del equipo y la marca. Quiero dar las gracias por el apoyo incondicional de Movistar durante once años. Fueron cuatro años de ausencia, pero ahora estamos aquí pensando en el buen futuro que viene para juntos”, aseguró el escarabajo, quien siente que por su experiencia siempre buscará hacer la diferencia, pero además de ello quiere ayudar a ganar y tener sólidos lazos de amistad con sus compañeros, entre ellos Enric Mas.
“Esto para mí ha sido una victoria más. He disfrutado tanto como muchas de las carreras que gané con Movistar. Durante todo este tuve mis entrenamientos, incluso simulando las etapas de las grandes vueltas, y esa lucha por volver hizo que muchas personas se dieran cuenta de que estaba en buena forma”, manifestó el pedalista, al confesar que durante el tiempo sin competir hubo acercamientos con otras escuadras, pero que por fortuna no hubo nada concreto porque se habría dañado la negociación con Movistar.
También dejó claro que quiere terminar su carrera deportiva en Europa, al dar a entender que si compite en Colombia le estaría quitando la oportunidad a algún joven que busca un lugar en un elenco nacional.
También, frente al sueño amarillo, el Tour de Francia, se quitó presión y con sensatez indicó que es hora de “entregar la batuta. Tiene que ser una responsabilidad compartida entre todos los ciclistas colombianos”.
Ahora que se conoció que el escalador volverá a correr, mostramos algunos de los momentos cruciales que ha vivido y que con fortaleza física y mental ha sabido superar y ser fuente de inspiración.
🗣️ "Vuelvo a soñar. Vuelvo a creer en hacer cosas bonitas. Gracias a @Telefonica y a Movistar Team por la oportunidad" - @NairoQuinCo
— Movistar Team (@Movistar_Team) October 30, 2023
💙Ⓜ️ #MovistarConNairo > https://t.co/u6PAH97CUm pic.twitter.com/kYLUqifDo0
Caída en la Vuelta a España y cuando retornó dejó huella
Tras ganar el Giro de Italia 2014, Nairo se aprestaba para conquistar ese año la Vuelta a España, pero tras un descuido tuvo una fuerte caída en la décima fracción, una contrarreloj, y perdió el liderato. Al día siguiente, pese al dolor de los golpes, tomó la partida en la etapa pero volvió a visitar el pavimento. Sufrió fractura con desplazamiento de escápula y fue operado. En 2016 fue campeón de dicha carrera.
Accidente, dura lesión y una visita sorpresa para Nairo
En 2020 tuvo varios accidentes y en uno de ellos fue atropellado por un auto. Las molestias físicas le impidieron tener una mejor figuración en el Tour (17°), en el que se llevó una sorpresa. Fue requisado por la policía mientras investigaban el posible uso de sustancias prohibidas. Con el paso de los meses su lesión se agravó y no podía caminar con normalidad y fue operado en 2021 de ambas rodillas.
Más de un año sin poder imponer su potencial
Si bien podía competir pese al caso del tramadol, ningún equipo europeo quiso ficharle. Solo hubo una propuesta del Team Medellín pero Nairo no aceptó y siguió tocando puertas para ser recibido en una escuadra de la primera o segunda división del pedal. Desde su entorno se llegó a escuchar que por momentos sintió depresión. No se rindió y luchó por demostrar su inocencia. El Movistar creyó en él.
Periodista del área de Deportes