Este lunes, la Presidencia de la República había anunciado que el presidente Gustavo Petro lideraría un nuevo Consejo de Ministros, cuya apertura sería transmitida como alocución presidencial por canales oficiales a partir de las 7:00 p. m. Sin embargo, minutos antes de la hora programada, el encuentro fue cancelado sin explicación alguna.
El tema central del Consejo de Ministros iba a ser la salud, en un momento clave para el Gobierno: en solo una semana arranca la nueva legislatura del Congreso de la República y se retomará el debate sobre una nueva reforma a la salud. La transmisión buscaba enviar un mensaje político claro antes del pulso legislativo.
Le puede interesar: Endeudado y solo: así está el sistema de salud con Petro
¿Por qué se canceló el consejo de ministros?
EL COLOMBIANO consultó a funcionarios de la Casa de Nariño, quienes afirmaron que “varios puntos de la agenda programada para hoy se cancelaron”. Sin embargo, no ofrecieron detalles. Al ser preguntados directamente por la razón de la cancelación, la respuesta fue: “Solo se canceló”.
Sin embargo, aunque no hubo tiempo para el mentado Consejo de Ministros, el presidente Gustavo Petro le dedicó la jornada a la red social X y desde allí comentó con dureza una entrevista que ofreció su exministra de Justicia, Ángela María Buitrago.
Entre otras, la exfuncionaria habló sobre el trámite de la reforma pensional en el Congreso y advirtió que la citación a sesiones extras por parte del Gobierno en junio pasado se fundamentó en una decisión inexistente. “No había decisión jurídica que llevara a convocar extras porque no existía una decisión que lo obligara”.
Frente a ello, Petro sostuvo que “la verdad es clara y transparente”, al tiempo que le lanzó pullas a su exministra. “Si quieren que los viejos de Colombia se mueran solos en los parques y las calles, pues entonces echen atrás la reforma pensional, que ya es ley, de acuerdo al reglamento democrático y moral de la república. Matar viejos solitarios por hambre, es un crímen contra la humanidad. Imperdonable” (sic).
Horas después de la hora pactada para el Consejo de Ministros, el presidente estuvo discutiendo en su cuenta de X sobre el discurso de Bárbara Muelaa, docente de la Universidad del Valle que tradujo la Constitución Política de 1991 para su comunidad misak
Esta no es la primera vez que ocurre algo similar frente a las reuniones del Alto Gobierno. El 16 de junio, el presidente Petro también suspendió de forma sorpresiva un Consejo de Ministros enfocado en la regla fiscal y el panorama económico del país. Finalmente, la sesión se aplazó para el día siguiente.
Reforma a la salud: un debate que vuelve al Congreso
Actualmente hay dos ponencias radicadas: la primera, firmada por senadores del Pacto Histórico y partidos aliados, encabezada por Martha Peralta.
Y una alternativa, presentada por Berenice Bedoya, del partido ASI. De ser aprobada en Comisión, la iniciativa pasaría a plenaria del Senado en último debate.