Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Abuelas de Plaza de Mayo localizan a un nuevo nieto desaparecido

El último hallazgo de uno de los nietos desaparecidos se había dado hacía tres años, en 2019. La ONG argentina ya ha encontrado a 131 víctimas.

  • Abuelas de Plaza de Mayo es una organización de Derechos Humanos fundada en 1977 y que tiene como finalidad localizar a las víctimas de desaparición forzada. FOTO: Tomada del sitio oficial de Abuelas Primero de Mayo
    Abuelas de Plaza de Mayo es una organización de Derechos Humanos fundada en 1977 y que tiene como finalidad localizar a las víctimas de desaparición forzada. FOTO: Tomada del sitio oficial de Abuelas Primero de Mayo
23 de diciembre de 2022
bookmark

Las abuelas de Plaza de Mayo informaron este jueves la localización de un nuevo nieto desaparecido durante la dictadura en Argentina (1976-1983), el 131 desde que la organización inició su actividad en abril de 1977.

El organismo lanzó un comunicado en su página web en el que “con felicidad” ha anunciado una “nueva restitución de identidad”, por lo que ha convocado a los medios de comunicación a una rueda de prensa para dar a conocer más datos.

“Como si el fin de año se hubiera empeñado en cumplir deseos, luego de casi tres años, volvemos a celebrar el hallazgo de un nuevo nieto, el 131”, manifestó la organización que, sin embargo, no se da por satisfecha y ha recordado que aún a día de hoy hay casi 300 personas con “identidad falseada”.

La última vez que la organización dio a conocer la identidad de un desaparecido fue en junio de 2019, cuando lograron localizar a Javier Matías Darroux Mijalchuk, el nieto número 130, hijo de desaparecidos en diciembre de 1977 bajo el mandato dictatorial de Jorge Rafael Videla.

Abuelas de Plaza de Mayo es una organización de Derechos Humanos fundada en 1977 y que tiene como finalidad localizar y restituir a sus legítimas familias todos los niños desaparecidos durante la última dictadura militar.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD