Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Marcela Maya tendrá una singular celebración del Día de la Madre con Atlético Nacional

La fisioterapeuta de Nacional festejará con su familia después del partido ante LLaneros. Su prioridad es cumplir una labor que ama y en la que lleva más de 22 años.

  • La fisioterapeuta Marcela Maya atiende a Marino Hinestroza en compañía del médico Nelson Rodríguez. FOTO CAMILO SUÁREZ
    La fisioterapeuta Marcela Maya atiende a Marino Hinestroza en compañía del médico Nelson Rodríguez. FOTO CAMILO SUÁREZ
  • Marcela Maya, en plena actividad con Atlético Nacional. FOTO CAMILO SUÁREZ
    Marcela Maya, en plena actividad con Atlético Nacional. FOTO CAMILO SUÁREZ
  • Marcela, con sus hijos Miguel y Santiago. FOTO CORTESÍA
    Marcela, con sus hijos Miguel y Santiago. FOTO CORTESÍA
10 de mayo de 2025
bookmark

En un día que la mayoría de las madres son festejadas con descanso y agasajos, para Marcela Maya el mejor homenaje llega en medio de la competencia. Este Día de la Madre, su lugar estará en el banquillo del Atlético Nacional, sintiendo la doble satisfacción de ejercer su pasión y ser admirada por sus seres queridos desde la tribuna, un regalo que ningún presente material podría igualar.

Su compromiso, sin embargo, trasciende los noventa minutos del partido. Desde la concentración previa, Marcela inicia una jornada que culminará solo tras el descanso de los futbolistas. Luego, con la satisfacción del deber cumplido en un entorno tan competitivo como el fútbol profesional, seguramente compartirá una cena familiar para celebrar su día.

Lea también: A punta de sudor y goles llegó la reivindicación de Kevin Viveros en Nacional, ¿por qué no ha sido fácil para él?

Marcela Maya, en plena actividad con Atlético Nacional. FOTO CAMILO SUÁREZ
Marcela Maya, en plena actividad con Atlético Nacional. FOTO CAMILO SUÁREZ

Marcela Maya es la mujer a la que los hinchas verdolagas ven correr en compañía del médico Nelson Rodríguez cada vez que un jugador se lesiona en la cancha y necesita atención oportuna. Es tecnóloga deportiva del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, fisioterapeuta y especialista en rehabilitación de la Universidad María Cano. Nunca ha dejado de estudiar.

Tiene 51 años, 22 de ellos vinculada a Atlético Nacional. Se casó con Adolfo Restrepo meses después de vincularse al club verde y de esa unión nacieron Santiago (18 años) y Miguel (12 años). El primero, zaguero que hizo todo el proceso en la escuela de fútbol del equipo paisa, pero ya se dedicó a estudiar Mercadeo; y el segundo, un goleador zurdo que intenta proyectarse en el profesionalismo.

Durante muchos años, Marcela se ha dedicado a recibir a los lesionados en la sala donde les aplicaba medios físicos y contribuye a recuperarlos, entre otras funciones. Sin embargo, en la época del técnico uruguayo Pablo Repetto, el preparador físico chileno Marcelo Cabezas propuso una reestructuración y, desde ese momento, ella también empezó a rotarse como acompañante del médico Rodríguez en los partidos de Nacional, junto a sus compañeros Gerardo Madrigal y Cristian Lopera.

Marcela, con sus hijos Miguel y Santiago. FOTO CORTESÍA
Marcela, con sus hijos Miguel y Santiago. FOTO CORTESÍA

Así las cosas, el tiempo dedicado al fútbol se incrementó por los constantes viajes y compromisos deportivos, incluyendo los fines de semana. “El trabajo es exigente, pero es algo que me gusta demasiado. Por suerte, mi familia ama el deporte, es futbolera, lo disfruta y se siente orgullosa de lo que yo hago”.

Cuando se le pregunta cómo ha hecho para permanecer tantos años en el fútbol de más alto nivel, en medio de figuras inclusive de mucha trayectoria internacional, señala que el secreto es volverse un camaleón, es decir, ser flexible ante los cambios, tener la capacidad de adaptarse a las diferentes situaciones, ámbitos y personas de una manera sencilla. “Apago las orejas y me conecto en modo avión. Es la única manera de sobrevivir en este medio, trabajar bien y opinar poco”.

Después de estudiar deportes en el “Poli” con una camada de personajes que hicieron carrera en el fútbol como Carlos “Fututo” Paniagua, Guillermo “Chiqui” Londoño, Gustavo Chaverra, el profe Luis Fernando Montoya y Juan Carlos Ángel, se capacitó en fisioterapia hasta llegar al Atlético Nacional. Nadia Katish, que laboraba en el club, la recomendó, “por eso siempre la tengo muy presente y guardo mucha gratitud”. Su primer jefe fue el médico ortopedista Winston Tobón, más tarde Hernán Luna y ahora Nelson Rodríguez. También compartió con Federico Upegui.

Es de las pioneras

Aunque la primera mujer kinesióloga que trabajó en campo y en partidos oficiales con un equipo de fútbol profesional masculino fue “La More”, esposa de Gustavo Chaverra, Marcela Maya se siente una de las pioneras al lado de Anita Laverde, Nadia Katis, Merceditas Loaiza (DIM) y Mary Luz López (Envigado).

“Yo fui una de las primeras que cruzó el mar rojo para abrir el camino. En la medida en que uno tiene condiciones, muestra competencia y está capacitado, les toca aceptar”. Y en el equipo antioqueño siempre la han respaldado, inclusive en sus embarazos, “que fueron normales y trabajé hasta los últimos días, luego regresé de las licencias y me respetaron el puesto”.

Le puede interesar: Con el camino más corto, estas son las cuentas que hace Atlético Nacional para avanzar a los octavos de final de la Copa Libertadores

La primera vez que tuvo la posibilidad de trabajar en los partidos fue en la época del fallecido entrenador argentino Ramón Cabrero, por eso, desde que volvieron a sugerirle que lo hiciera, lo aceptó sin reparos.

Amante de la música salsa clásica, Marcela asegura que quiere mucho a toda la plantilla del 2016. De los 1.000 deportistas que aproximadamente ha rehabilitado, guarda especial cariño por Aldo Leao Ramírez, Camilo Zúñiga, Macnelly Torres, Daniel Bocanegra y Alexis Henríquez. “Y de los actuales, a todos: Jorman Campuzano, Edwin Cardona, Marino Hinestroza, Alfredo Morelos, David Ospina, todos son personas muy especiales”. Recientemente tuvo una experiencia con la Selección Colombia femenina de mayores, de la que también adquirió una gran experiencia.

Así no le hubiera tocado trabajar hoy en el Día de las Madres, Marcela estaba programada para ir al estadio a acompañar al equipo con su familia. Es lo que más la llena de felicidad.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD