viernes
3 y 2
3 y 2
Dilma Rousseff, del Partido de los Trabajadores, fue elegida presidenta de Brasil con el 56 % de los votos y asumió el cargo el 1 de enero de 2011. Desde entonces, su misión fue continuar con las políticas del gobierno de Lula da Silva, que se caracterizó por la inversión social, la disminución del desempleo y el aumento del salario mínimo.
Estas políticas de izquierda, favorecidas por la bonanza económica, funcionaron muy bien durante la gestión de Lula da Silva; el Partido de los Trabajadores consiguió mantener estable la inflación, reducir el desempleo y disminuir la deuda externa ante el Fondo Monetario Internacional y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento.
Sin embargo, cuando Dilma llegó al poder, la crisis económica mundial que inició en Estados Unidos en el 2008 empezó a golpear los mercados brasileños. Aunque Rousseff implementó medidas proteccionistas para defender la economía del país, los indicadores no favorecieron la imagen del gobierno.
Vea en las gráficas las cifras del gobierno de Dilma Rousseff, quien logró sostener sus políticas sociales a pesar de la crisis económica.
Soy periodista del área digital de El Colombiano. Si la vida no me hubiera arrastrado hasta el periodismo, tal vez habría sido bailarina.