viernes
3 y 2
3 y 2
El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Iván Márquez, viajó este lunes a Perú con 30 toneladas de ayuda humanitaria para los damnificados de ese país por las inundaciones que han dejado 75 muertos, 246 heridos y 20 desaparecidos.
“Con un soporte especial de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) movemos un avión Boeing 767 con su máxima capacidad, con 30 toneladas de ayuda humanitaria que corresponden a mil paquetes de alimentos, mil kits de aseo, 3.000 frazadas, 3.000 toldillos y 1.600 carpas tipo iglú, entre otros elementos de primera necesidad”, afirmó Márquez.
Lea aquí: 12 colombianos afectados por lluvias en Perú fueron llevados a Ecuador
La ayuda fue confirmada también por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, quien en su cuenta de Twitter señaló: “Nuestro compromiso solidario con Perú está en marcha. Las 30 toneladas de ayuda están próximas a llegar y dos de cuatro helicópteros ya aterrizaron”, dijo.
Nuestro compromiso solidario con Perú está en marcha. Las 30 toneladas de ayuda están próximas a llegar y 2 de 4 helicópteros ya aterrizaron https://t.co/1VkG4Lso0x
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 20 de marzo de 2017
Por su parte, Márquez agregó que la aeronave con la ayuda humanitaria se suma a los dos helicópteros Black Hawk que envió el domingo la FAC a la ciudad de Piura para apoyar operaciones especiales en esa región del país, una de las más afectadas por el fenómeno climático.
Siga leyendo: Fuerza Aérea apoyará labores humanitarias tras inundaciones en Perú
Las aeronaves viajan con una tripulación total de 42 personas, quienes apoyarán las acciones logísticas y de traslado de personas, en una operación de apoyo con una autonomía de cinco días, que requerirá una inversión de 120.180 dólares, según fuentes oficiales colombianas.
El general Raúl Hoyos, comandante de operaciones de la Policía Nacional del Perú (PNP) agregó que las labores de los helicópteros consistirán en “llevar ayuda humanitaria donde los aviones no pueden llegar”.
La emergencia invernal en Perú ha dejado además 100.000 damnificados y otros 630.000 afectados, según informes de las autoridades de ese país.
Las lluvias en Perú se ha dado por un atípico fenómeno climatológico de El Niño, que ha calentado inusitadamente la superficie marina del litoral peruano, lo que a su vez provoca intensas lluvias en su costa desértica, que devienen en aniegos, desbordes de ríos y deslizamiento de tierras, conocidos en Perú con el término quechua “huaicos”.
Embajadora de Colombia en Perú recibe el avión de Fuerza Aérea que llegó a Lima con ayudas humanitarias pic.twitter.com/KSaFTLQ5Dg
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) 20 de marzo de 2017