Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Terremoto de 8,4 grados en Chile genera alerta de tsunami

  • Las autoridades chilenas recomendaron a toda la población de la costa chilena dirigirse a los puntos de encuentro. FOTO Reuters
    Las autoridades chilenas recomendaron a toda la población de la costa chilena dirigirse a los puntos de encuentro. FOTO Reuters
  • Según el Centro Nacional de Sismología de la Universidad de Chile, el sismo se sintió a las 19:54 hora local. FOTO AFP
    Según el Centro Nacional de Sismología de la Universidad de Chile, el sismo se sintió a las 19:54 hora local. FOTO AFP
  • Al menos unas diez réplicas, algunas de ellas de magnitud 6 se han sentido tras el fuerte terremoto. FOTO AFP
    Al menos unas diez réplicas, algunas de ellas de magnitud 6 se han sentido tras el fuerte terremoto. FOTO AFP
  • Cortesía SkyAlert
    Cortesía SkyAlert
16 de septiembre de 2015
bookmark

Un terremoto de magnitud 8,4 sacudió este miércoles la zona central de Chile, según señaló el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.

(Vea también: Así sintieron el terremoto en Chile)

La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (Onemi) recomendó a toda la población de la costa chilena dirigirse a los puntos de encuentro.

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (Shoa) emitió alerta de tsunami y advirtió que olas enormes generadas por el sismo podrían azotar la costa alrededor de las 11 de la noche y ordenó a los buques alejarse unos 20 kilómetros de la costa.

“Emitieron una alerta de evacuación que no paraba de sonar y que alarmó a toda la ciudad. Todo el mundo está ahora fuera de sus casas y apartamentos ante el miedo de que haya réplicas. Personalmente no sentí el sismo tan fuerte, pero al ser en la Cuarta Región debió haber sido duro. Me imagino que en Coquimbo debió haberse sentido mucho peor que aquí en Valparaíso, la profundidad ayudó para esto, porque fue muy poca. Estamos ahora en alerta esperando que no ocurra un tsunami en la zona”, señaló Marcos Moraga, periodista que reside en Valparaíso a EL COLOMBIANO.

Según el Centro Nacional de Sismología de la Universidad de Chile, el sismo se sintió a las 19:54 hora local, cuyo epicentro se localizó a 46 kilómetros al oeste de la localidad de Canela y a 11 kilómetros de profundidad.

Por su parte, la colombiana Erica Higuera, quien vive en Santiago hace tres años y medio, confirmó que de los sismos que ha sentido en el país austral este es el más fuerte, “nunca había sentido un temblor como el de hoy” y que las réplicas han sido muchas, “sigue temblando”, indicó. Tanto ella como su familia se encuentran bien.

En la norteña localidad de Illapel, cercana al epicentro del fuerte terremoto una persona murió y 15 resultaron heridas, informó el alcalde.

“Una persona murió porque se cayó un muro de adobe en un restaurante, nos dicen que es una mujer. Hay entre 12 y 15 heridos”, dijo a la radio Cooperativa Denis Cortés, alcalde de Illapel, ubicada a más de 200 kilómetros al norte de Santiago.

Al menos unas diez réplicas, algunas de ellas de magnitud 6 se han sentido tras el fuerte terremoto que ha estremecido el país desde Atacama por el norte hasta la zona de la Araucanía, por el sur.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD