Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Padres de estudiantes desaparecidos son manipulados: jefe militar mexicano

  • Los retratos de los estudiantes se muestran por Amnistía Internacional en el Monumento a la Revolución en la Ciudad de México. FOTO AFP
    Los retratos de los estudiantes se muestran por Amnistía Internacional en el Monumento a la Revolución en la Ciudad de México. FOTO AFP
10 de diciembre de 2014
bookmark

El secretario mexicano de Marina, Vidal Francisco Soberón, dijo este miércoles que los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en septiembre en el estado de Guerrero son manipulados por personas que buscan alcanzar objetivos individuales.

“Son grupos y personas que son las que aparecen continuamente con ellos”, declaró Soberón a periodistas, a los que aclaró que no se refería a partidos políticos.

El almirante afirmó que le entristece que haya personas o grupos que se lucren con el dolor de los padres de los jóvenes de la escuela rural para maestros que, según la investigación de la fiscalía, fueron secuestrados por policías en el municipio de Iguala y entregados a criminales que los asesinaron e incineraron sus restos.

A esta gente que está manipulando a los padres de familia no les interesan ni los padres de familia ni estos muchachos; les interesa sólo alcanzar sus objetivos”, dijo.

También informó que miembros de la Armada hallaron algunas de las bolsas que fueron localizadas en el municipio de Cocula y que de acuerdo con el testimonio de tres integrantes capturados del cártel Guererros Unidos contienen los restos de los estudiantes.

Soberón defendió la investigación oficial que se realiza por el caso e indicó que “el Gobierno ha sido extremadamente profesional y paciente para poder demostrar a los padres de familia qué fue lo que pasó”.

A consideración del ministro, quienes fallaron fueron las corporaciones policiales de Iguala y Cocula, a las que se acusa de vínculos con Guerreros Unidos.

Los 43 estudiantes desaparecieron el pasado 26 de septiembre luego de un ataque de policías municipales ordenado presuntamente por el entonces alcalde de Iguala, José Luis Abarca, quien enfrenta un proceso penal por el caso.

Ese día además de los desaparecidos murieron 6 personas, 3 de ellos estudiantes de la misma escuela, y 25 más resultaron heridas.

Expertos forenses de Austria identificaron a partir de los restos encontrados en Cocula a Alexander Mora, uno de los 43 desaparecidos, lo que reforzó la versión de que los jóvenes fueron asesinados e incinerados.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD