Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Inestabilidad en Perú: Castillo cambia su gabinete tras renuncia de presidente de ministros

Guido Bellido es investigado por terrorismo y está salpicado en caso de lavado de activos.

  • El presidente Pedro Castillo (izq), saludando a su entonces presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, el 26 de agosto en Lima. Foto: EFE.
    El presidente Pedro Castillo (izq), saludando a su entonces presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, el 26 de agosto en Lima. Foto: EFE.
06 de octubre de 2021
bookmark

El presidente del Perú, Pedro Castillo, anunció cambios en su gabinete presidencial, luego de confirmar la renuncia del Presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido Ugarte. El nuevo gabinete jurará este mismo miércoles a las 8:00 p.m.

Bellido era uno de los políticos más radicales del partido Perú Libre y solo duró en el cargo 69 días, desde el inicio del gobierno de Castillo, quien asumió el poder de ese país el 28 de julio del 2021.

El nombre del ahora expresidente del Consejo de Ministros fue controvertido desde el anuncio de su cargo por congresistas aliados y opositores al Gobierno de Castillo, lo que generó tensiones entre el ejecutivo y legislativo en el arranque del nuevo mandato.

Según el diario El Comercio de Perú, Bellido es investigado preliminarmente por la fiscalía por presunta apología al terrorismo y tiene una pesquisa por supuesto lavado de activos, vinculado a un caso denominado como Los Dinámicos de Centro.

En alocución, Castillo dijo: “Perú espera mucho de sus autoridades. Es momento de poner al Perú por encima de toda ideología y posiciones partidarias”.

El lunes pasado, una amenaza de Bellido encendió preocupaciones en el Perú, puso a tambalear al mercado internacional y la gobernabilidad de Castillo.

En un tuit amenazó recientemente al consorcio Camisea que explota el yacimiento de gas más importante del país de la nacionalización si no renegocia “el reparto de utilidades a favor del Estado”. La propuesta fue recibida por el mercado con una máxima histórica del dólar.

La moneda estadounidense alcanzó un pico máximo de 4,127 soles. De inmediato, y ante un escenario de tanta volatilidad e incertidumbre, fue al propio Castillo al que le tocó salir a rectificar a su segundo hombre.

“En este gobierno del pueblo, estamos comprometidos con llevar gas barato a todos los peruanos. Cualquier renegociación se dará con respeto irrestricto al Estado de derecho y velando por los intereses nacionales. El Estado y el sector privado trabajando juntos por un Perú mejor”, dijo vía Twitter.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida