Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Pepe Mujica pasó de presidente a senador uruguayo en dos días

  • Expresidente José Mujica. FOTO AFP
    Expresidente José Mujica. FOTO AFP
03 de marzo de 2015
bookmark

Dos días después de entregar la banda presidencial de Uruguay a Tabaré Vázquez y rodeado de gran expectación, José Mujica asumió este martes su escaño como primer senador del Movimiento de Participación Popular (MPP), sector integrado en el oficialista Frente Amplio (FA), mayoritario en la Cámara alta.

A pesar de que tanto la nueva Cámara de Senadores como la de Representantes se constituyeron el pasado 15 de febrero, Mujica no pudo ocupar su banca al seguir al cargo de la Presidencia del país.

En torno a las 9:15 de la mañana, hora local (6:15 de la mañana en Colombia), Mujica llegó al Palacio Legislativo acompañado de su esposa, la también senadora Lucía Topolansky, y accedió a la Cámara sin realizar declaraciones a la cantidad de periodistas que le esperaban en la puerta.

“Es una emoción muy grande. Mujica ha hecho un gran Gobierno. Tengo una relación muy especial con Pepe y la voy a seguir teniendo seguramente acá”, expresó el presidente del Senado y vicepresidente de Uruguay, Raúl Sendic, minutos antes de comenzar la sesión.

Así, al filo de las 10:00 de la mañana hora local (7:00 de la mañana en Colombia), con todos los senadores e invitados a la Cámara alta de pie, Sendic tomó promesa en su cargo a Mujica, quien ya fue senador entre 2000 y 2005.

“Nunca imaginé estar yo en esta situación. Que sea yo el que le tome ‘juramento’ de senador a Pepe Mujica”, reconoció Sendic a los medios.

Mujica tuvo algún inconveniente a la hora de usar la tecnología para registrar el voto parlamentario, para lo que recibió ayuda de un funcionario, que solventó sus dudas.

Otros parlamentarios asumieron como senadores, entre ellos el hasta el pasado domingo ministro de Relaciones Exteriores, Luis Almagro.

Seis de los 30 escaños del nuevo Senado -31 contando al presidente de la Cámara- están en manos del MPP, fundado en 1989 por exguerrilleros del movimiento tupamaro, entre ellos Mujica y Topolansky, e integrado en la coalición gobernante Frente Amplio.

Así, en las elecciones del pasado 26 de octubre, Mujica fue el candidato a senador más votado de la lista más votada.

Por este motivo, llegan dudas a la hora de interpretar ciertos puntos de la normativa de la Cámara alta, que establece que si el presidente y el vicepresidente de la República se ausentan del país, será el senador más votado el que asuma, de forma interina, la jefatura del Estado.

Una función que le tocaría a Mujica, pero que choca con el artículo constitucional que prohíbe la reelección presidencial inmediata.

“No tendría por qué darse ninguna incompatibilidad”, dijeron fuentes del MPP, que aseguraron que esa situación podría solventarse fácilmente otorgando la responsabilidad temporal de la presidencia a Topolansky, número dos en el Senado.

De este modo, la mujer de Mujica, de 70 años y segunda senadora del mismo sector que el exmanadatario, asumiría puntualmente la Presidencia, como ya lo hizo durante la pasada legislatura cuando el presidente y el vicepresidente, Danilo Astori, se ausentaron del país suramericano.

Además de informarse de los asuntos entrados en el Senado, en la sesión de hoy se eligieron los vicepresidentes de la Cámara, los miembros de la Comisión Permanente del poder legislativo y los de la Comisión Administrativa del poder legislativo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD