viernes
5 y 1
5 y 1
A Richard Umanzor, un hondureño de 24 años, le dijeron por teléfono que iba a salir una caravana para migrar a Estados Unidos y él se fue “buscando el futuro”. En centroamérica el futuro no es una cosa que viene, sino hacia la que se llega caminando, a veces en camión o en tren, y que queda al norte. “Pa’ arriba”, como suelen decir las cerca de 10.000 personas que como él salieron de sus países en octubre y ahora recorren México en la mayor caravana de migrantes de la historia de centroamérica.
Algunos no sabrían ubicar a Estados Unidos en el mapa y, sin embargo, son un factor clave del futuro político de esa potencia; la bandera escogida por el presidente Donald Trump para alentar el sentimiento antimigratorio de cara a unas elecciones legislativas...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO