Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Detenido el reguetonero Drizmali en Puerto Rico, acusado de traficar cocaína desde Colombia

Es conocido porque apareció en la película “Fast Five” y ha lanzado algunos temas conocidos como “Takita”.

  • Drizmali estaba prófugo tras ser acusado por traficar cocaína desde Colombia, Venezuela y las Islas Vírgenes Británicas y Estadounidenses. FOTO cortesía
    Drizmali estaba prófugo tras ser acusado por traficar cocaína desde Colombia, Venezuela y las Islas Vírgenes Británicas y Estadounidenses. FOTO cortesía
04 de marzo de 2023
bookmark

Las autoridades federales detuvieron este sábado al reguetonero Arthur William Rodríguez, conocido como “Drizmali”, prófugo tras ser acusado por importar cocaína desde Colombia, Venezuela y las Islas Vírgenes Británicas y Estadounidenses desde 2017.

Buscaban a “Drizmali” desde el 21 de febrero, cuando se emitió una acusación formal contra él, además de otros 23 individuos, entre ellos un policía.

Sobre el reguetonero pesa una orden de arresto federal por conspiración para por poseer cocaína, con intención de distribución e importación.

“Drizmali” es conocido porque apareció en la película “Fast Five” y ha lanzado algunos temas conocidos como “Takita”.

Además de siete cargos por tráfico de drogas, cuatro de los imputados están acusados también de conspiración para blanquear dinero.

Los acusados, 20 hombres y 4 mujeres, hicieron múltiples viajes entre Puerto Rico y las Islas Vírgenes Británicas y Estadounidenses para transportar narcóticos.

Utilizaron dos o tres embarcaciones para distraer a los agentes del orden y, para distribuir la droga, emplearon el Servicio Postal de Estados Unidos.

La Agencia Antidrogas estadounidense (DEA, en inglés) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Interna del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE-HSI, en inglés) en Puerto Rico estuvieron a cargo de los arrestos, junto a la Policía local.

Según informó la Fiscalía federal, los acusados se enfrentan a una pena mínima de 10 años de cárcel y máxima, de cadena perpetua.

Las incautaciones de droga son frecuentes en las costas de Puerto Rico, cuyo gobernador, Pedro Pierluisi, solicitó el pasado noviembre al Gobierno de EE.UU. más ayuda para combatir el narcotráfico

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD