Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Derriban la emblemática estatua del padre de la ginecología moderna

  • J. Marion Sims es considerado el padre de la ginecología. Su estatua fue removida ayer del Central Park, en Nueva York. FOTO CORTESIA
    J. Marion Sims es considerado el padre de la ginecología. Su estatua fue removida ayer del Central Park, en Nueva York. FOTO CORTESIA
18 de abril de 2018
bookmark

Un grupo de activistas logró que las autoridades retiraran la estatua del médico estadounidense James Marion Sims (1813-1883), que estaba ubicada en el Central Park en Nueva York, por considerar que sus métodos no fueron éticos.

Para obtener múltiples logros, Sims, considerado el padre de la ginecología moderna y pionero en el campo de la cirugía, habría hecho ensayos con esclavas afroamericanas y a la fuerza.

“Es importante reconocer que sus contribuciones realmente ocurrieron a expensas de mujeres que no pudieron dar su consentimiento” le dijo Bernadith Russell al diario El País de España, una doctora afroamericana del hospital New York-Presbyterian.

Simn fundó el primer hospital para mujeres en 1855 y fue el primero en realizar intervenciones de fístula vesicovaginal, que según explicó Lewis Wall, ginecología y obstetricia de la Universidad Washington, a la BBC Mundo, era una herida catastrófica causada por una prolongada obstrucción durante el parto, para la cuan una cesárea, en esa época, representaba riesgo máximo para la madre.

“Hizo lo que se conoce como el espéculo de Sims, para observar las cavidades corporales, y fue pionero en la investigación y tratamiento de la infertilidad”. Wall agregó que este examen médico todavía es usado en Reino Unido.

No obstante, sus experimentos se hicieron sin anestesia y a la fuerza, en el contexto de sociedad esclavista de Alabama, entre 1835 y 1849.

“Lo que hizo Sims no está bien. No se puede abusar de la gente para conseguir un avance médico”, le dijo en 2017 a la BBC Mundo la historiadora y experta en ética de la medicina Harriet A. Washington.

En su autobiografía el hoy cuestionado médico escribió esto sobre una de sus pacientes: “Era antes de la época de los anestésicos y la pobre chica, sobre sus rodillas, aguantó la cirugía con gran heroísmo”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD