Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Trump dice que acabará “muy pronto” con la Mara Salvatrucha

  • FOTO REUTERS
    FOTO REUTERS
15 de mayo de 2017
bookmark

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió este lunes a una multitud de policías que acabará “muy pronto” con la presencia en las calles de ese país de la temida pandilla salvadoreña Mara Salvatrucha (MS-13).

“La libertad incluye el derecho de ser libre -y quiero decir totalmente libre- del crimen y la violencia. La MS-13 se acabará en nuestras calles muy pronto, créanme”, dijo Trump durante un acto para homenajear a policías muertos en acción.

A los pies del Capitolio, en Washington, Trump, que durante la campaña prometió combatir el crimen en los centros urbanos y proteger a los policías, dijo que como presidente su “mayor deber es mantener a Estados Unidos seguro”.

“Cuando la presencia policial se reduce, son a menudo los estadounidenses más pobres y vulnerables que sufren”, señaló, apuntando un auge de la criminalidad en ciudades como Chicago (Illinois,norte) y Baltimore (Maryland, este).

“Mantendremos la seguridad de Estados Unidos. Y eso incluye seguro del crimen, seguro del terrorismo y seguro de todos los enemigos, externos e internos”, dijo a la multitud de hombres y mujeres en uniforme.

Originada en El Salvador, la Mara Salvatrucha es una temida organización criminal salvadoreña que opera en América Central, México, Estados Unidos y España.

Protagonista de una oleada de violencia en Guatemala, Honduras y El Salvador, la Mara Salvatrucha (también conocida como MS-13), tiene sus orígenes en la década de 1980 en la ciudad de Los Ángeles entre integrantes de la comunidad de inmigrantes centroamericanos.

Trump culpó en abril a las “frágiles políticas migratorias” de su antecesor Barack Obama de la expansión de la MS-13 en las principales ciudades estadounidenses y afirmó que su gobierno está “removiendo rápidamente” a sus miembros.

También ha señalado que su controvertida propuesta de muro fronterizo con México permitirá detener el flujo a Estados Unidos de drogas y “miembros muy malos de la MS-13”.

La violencia generada por las maras en Centroamérica también empuja a miles de personas a emigrar de manera clandestina hacia Estados Unidos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD