Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Estados Unidos reduce personal diplomático en Ucrania ante crisis con Rusia

  • Canciller de Rusia, Sergei Lavrov, y secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken. FOTO: EFE
    Canciller de Rusia, Sergei Lavrov, y secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken. FOTO: EFE
  • Sergei Lavrov, canciller de Rusia. FOTO: EFE
    Sergei Lavrov, canciller de Rusia. FOTO: EFE
23 de enero de 2022
bookmark

Estados Unidos ordenó este domingo la salida de Ucrania de las familias de los empleados en su embajada en el país y autorizó la marcha del personal no esencial ante la “amenaza continuada de una acción militar por parte de Rusia”.

Así lo subraya el Departamento de Estado en un comunicado en el que recomendó asimismo a todos los estadounidenses que se encuentren en Ucrania que salgan del país.

“Hay informes de que Rusia está planeando una acción militar significativa contra Ucrania y las condiciones de seguridad, particularmente en las fronteras de Ucrania, en Crimea y en las zonas del este de Ucrania controladas por Rusia son “impredecibles” y se pueden “deteriorar” sin aviso, advirtió el departamento de exteriores estadounidense.

La Casa Blanca consideró, además, que los estadounidenses deben ser conscientes de que una acción militar rusa en cualquier punto de Ucrania puede “impactar seriamente a la embajada de Estados Unidos” y su capacidad para prestar servicios consulares.

Por eso insistió en que los estadounidenses que se encuentren en el país “deberían salir utilizando el transporte comercial o de cualquier otra opción privada disponible.

El Departamento de Estado pidió a todos los estadounidenses que se registren en su web para casos de crisis como el actual para poder contactar con ellos en caso de que sea necesario

El comunicado de la cartera encargada de las relaciones diplomáticas también recomendó a los ciudadanos no viajar a Rusia, poniendo al país en el nivel 4 de sus recomendaciones de viaje, lo que se traduce en una sugerencia a las personas para que no se trasladen a ese país . Uno de los argumentos es la posibilidad de que haya “hostigamiento” contra ellos.

El pasado 18 de enero Rusia redujo el personal diplomático en su embajada en Kiev, capital de Ucrania, según información filtrada por The New York Times. No obstante, la Cancillería del Kremlin aseguró que esa oficina está operando con normalidad.

Durante el fin de semana Estados Unidos comenzó el envío de más ayuda militar a Ucrania, que contempla un nuevo paquete de apoyo avaluado en 200 millones de dólares en asistencia de seguridad para las Fuerzas Armadas ucranianas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD