Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Papa lava los pies a musulmanes, ortodoxos e hindúes

  • En enero Francisco cambió las reglas del lavatorio de los pies para permitir explícitamente la participación de mujeres y niñas. FOTO Reuters
    En enero Francisco cambió las reglas del lavatorio de los pies para permitir explícitamente la participación de mujeres y niñas. FOTO Reuters
  • El acto del lavatorio de los pies que expresa la misericordia de Cristo. FOTO Reuters
    El acto del lavatorio de los pies que expresa la misericordia de Cristo. FOTO Reuters
  • El Papa realizó el lavatorio de los pies en un centro de refugiados en Italia. FOTO Reuters
    El Papa realizó el lavatorio de los pies en un centro de refugiados en Italia. FOTO Reuters
  • Durante el acto religioso, el Papa clamó contra quienes se enriquecen con atentados como el de Bruselas. FOTO Reuters
    Durante el acto religioso, el Papa clamó contra quienes se enriquecen con atentados como el de Bruselas. FOTO Reuters
  • El Papa hizo hincapié al valor de la fraternidad y la convivencia entre religiones como método para lograr la paz. FOTO Reunters.
    El Papa hizo hincapié al valor de la fraternidad y la convivencia entre religiones como método para lograr la paz. FOTO Reunters.
24 de marzo de 2016
bookmark

El papa Francisco ha lavado y besado los pies de refugiados musulmanes, ortodoxos, hindúes y católicos, a quienes llamó hijos del mismo Dios, en un gesto de bienvenida a la hermandad y en un momento en que musulmanes e inmigrantes son blancos de odio tras los ataques de Bruselas.

El acto del lavatorio de los pies que expresa la misericordia de Cristo. FOTO Reuters
El acto del lavatorio de los pies que expresa la misericordia de Cristo. FOTO Reuters

Francisco denunció la masacre como un “gesto de guerra” perpetrado por gente sedienta de sangre endeudada con la industria de armas, durante una misa de Pascuas para solicitantes de asilo en un centro de refugiados en Castelnuovo di Porto, en las afueras de Roma.

El rito del Jueves Santo representa el lavado de pies que Jesús hizo a sus apóstoles antes de ser crucificado y se considera un gesto de servicio. Francisco contrastó el gesto con el “gesto de destrucción” perpetrado por los agresores de Bruselas.

El Papa realizó el lavatorio de los pies en un centro de refugiados en Italia. FOTO Reuters
El Papa realizó el lavatorio de los pies en un centro de refugiados en Italia. FOTO Reuters

“Tenemos diferentes culturas y religiones, pero somos hermanos y queremos vivir en paz”, dijo Francisco en la homilía, que celebró de forma improvisada en el patio del centro.

Varios de los inmigrantes sollozaron cuando Francisco se arrodilló ante ellos, bañó sus pies con agua bendita de un jarro de latón, los secó y besó.

Durante el acto religioso, el Papa clamó contra quienes se enriquecen con atentados como el de Bruselas. FOTO Reuters
Durante el acto religioso, el Papa clamó contra quienes se enriquecen con atentados como el de Bruselas. FOTO Reuters

Francisco fue recibido con un cartel que decía “Bienvenido” en una gran variedad de idiomas mientras caminaba por un pasillo improvisado para celebrar la misa al exterior. Pero sólo una fracción de las 892 personas en busca de asilo que viven en el albergue asistieron y muchos de los asientos quedaron vacíos. Aunque al finalizar la misa, Francisco saludó a cada refugiado, uno por uno, posó para tomarse fotos y recibió notas.

El Papa hizo hincapié al valor de la fraternidad y la convivencia entre religiones como método para lograr la paz. FOTO Reunters.
El Papa hizo hincapié al valor de la fraternidad y la convivencia entre religiones como método para lograr la paz. FOTO Reunters.

Durante mucho tiempo las reglas del Vaticano determinaron que sólo hombres podían participar en el ritual y los últimos papas y muchos sacerdotes lavaban los pies de 12 hombres católicos, que representaban a los 12 apóstoles de Jesús y cimentaban aún más la doctrina del sacerdocio exclusivamente masculino. En enero Francisco cambió las reglas del lavatorio de los pies para permitir explícitamente la participación de mujeres y niñas.

El Vaticano explicó el jueves que participarían cuatro mujeres y ocho hombres: una mujer católica de Italia que trabaja en el centro, tres mujeres cristianas coptas de Eritrea, cuatro hombres católicos de Nigeria, tres hombres musulmanes de Mali, Siria y Pakistán y un hombre hindú de India.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD