Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Polémica por exabogada de “El Chapo” Guzmán que aspira a convertirse en jueza en México

La aspirante formó parte de la defensa del narcotraficante entre 2016 y 2017, antes de que este último fuera extraditado a Estados Unidos.

  • Exabogada de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera aspira a ser jueza en México. FOTOS: Cortesía
    Exabogada de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera aspira a ser jueza en México. FOTOS: Cortesía
26 de mayo de 2025
bookmark

Tras una reforma constitucional aprobada por el oficialismo de izquierda y criticada por la oposición y varios sectores, México elegirá por primera vez a sus jueces y magistrados a través de elecciones populares, un ejercicio único en el mundo que será este 1 de junio.

No obstante, Gerardo Fernández Noroña, legislador del partido oficialista Morena, llamó a las autoridades electorales a cancelar las aspiraciones de algunos candidatos porque “no cumplen con la exigencia constitucional de probidad”.

Lea también: México considera “lamentable” que el hijo de ‘El Chapo’ pacte con EE. UU. tras el “gran esfuerzo” por detenerlo

“Sí, hemos detectado, por ejemplo, algunos defensores de narcotraficantes que están queriendo acceder. No deberían participar”, dijo Fernández Noroña. No mencionó nombres o números, pero subrayó que “no son muchos” y que el hallazgo no pone en riesgo los comicios en los que se eligen 881 cargos judiciales federales, incluidos nueve ministros de la Suprema Corte, y 1.749 locales.

Uno de los nombres de los que señalan es el de Silvia Rocío Delgado, una exabogada del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, que aspira a ser jueza penal en Chihuahua. Su participación en este proceso ha sido criticada por algunos aspirantes, quienes cuestionan su labor en formar parte del equipo legal de Guzmán entre 2016 y 2017, un poco antes de que él fuera extraditado a Estados Unidos.

Como asesora de “El Chapo”, Delgado revisaba sus amparos interpuestos y le informaba sobre su situación jurídica, además de denunciar un presunto acoso hacia él que más tarde fue desmentido. Así mismo, la acusan de haber querido mejorar las condiciones en la celda del narcotraficante debido al intenso frío en Ciudad Juárez.

Silvia Delgado es licenciada en derecho de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), con una maestría en amparo, una especialización en medicación y experiencia en la defensa de derechos legales.

Delgado promueve su campaña como jueza a través de redes sociales en donde sostiene que es necesario darle el valor que “ella se merece como persona”, al igual que insiste en hacer una transformación en el sistema judicial.

El Senado fue uno de los encargados de revisar los perfiles de los aspirantes y el que realizó el sorteo para definir a los candidatos. Un puñado de candidatos, algunos que han sido jueces, son señalados de haber liberado a criminales o de tener vínculos con desapariciones, asesinatos o con delitos de violencia de género.

La modificación a la carta magna fue promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien se enfrentó a jueces y a ministros de la Suprema Corte que acusaba de presunta corrupción.

La mayoría de miembros de la Suprema Corte mexicana, Estados Unidos y una relatoría de la ONU advirtieron que esta intervención del voto ciudadano amenaza la independencia de poderes, pues los jueces podrían ser objeto de manipulaciones políticas y del narcotráfico.

Siga leyendo: Ante riesgo de pena de muerte en EE. UU., el excapo del cartel de Sinaloa El Mayo Zambada pidió ser repatriado a México

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD