Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La Fiscalía de Perú analiza si Castillo debe ir a la cárcel: ¿de qué delito lo acusan?

La Fiscalía confirmó la detención del expresidente Pedro Castillo después de que intentara, sin éxito, disolver el Congreso. Previamente, el mismo Parlamento lo había destituido del poder.

  • La Fiscalía confirmó la detención de Castillo por quebrantar la constitución al intentar disolver el Congreso. FOTO: GETTY
    La Fiscalía confirmó la detención de Castillo por quebrantar la constitución al intentar disolver el Congreso. FOTO: GETTY
07 de diciembre de 2022
bookmark

Un revolcón político terminó de convulsionar este miércoles a Perú. La crisis que venía cocinándose en el país desencadenó en la destitución y posterior detención del que hasta hoy fue el presidente de la nación, Pedro Castillo. Aunque lo había negado hace cuatro días, Castillo ordenó disolver el Congreso, en un intento por amasar el poder, pero la jugada terminó, en un efecto búmeran, devolviéndose en su contra. El Congreso en pleno votó para sacarlo del poder y, cuando parecía que buscaba escapatoria tras salir por la puerta de atrás de la sede de gobierno, la policía lo detuvo.

“Se dictan las siguientes medidas: disolver temporalmente el Congreso de la República e instaurar un gobierno de emergencia excepcional; convocar en el más breve plazo a un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor de nueve meses”, había dicho Castillo en un discurso que fue retransmitido por televisión.

Las pretensiones de Castillo apuntaban a congregar el poder absoluto de la nación, para lo que anunció que desde hoy y hasta que se consolidara un nuevo Parlamento se gobernaría mediante decretos de ley y ordenó la reorganización del sistema de justicia, el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Junta Nacional de Justicia, el Tribunal Constitucional. Pero todo le salió al revés. El Congreso lo destituyó y en su lugar tomó juramento como presidenta la que hasta hoy fue vicepresidenta de los peruanos, Dina Boluarte.

“El golpe de Estado”, como ha sido considerada la jugada de Castillo, nació muerto. Sin apoyo en las calles y mucho menos el respaldo de las fuerzas militares, el expresidente vio naufragar en menos de una hora la misión que emprendió al estilo de un dictador. El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) y la Policía Nacional de Perú reaccionaron de inmediato y aseguraron que no acatarían ningún acto contrario al orden constitucional. “Cualquier acto contrario al orden constitucional establecido, constituye una infracción a la Constitución y genera el no acatamiento por parte de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú“, señaló el CCFFAA en un comunicado.

Horas después, la Fiscalía de Perú confirmó que orden de detención contra el expresidente fue emitida por el delito de rebelión luego de su intento fallido de disolver el parlamento y su destitución por parte del Congreso. “El Ministerio Público dirigió esta tarde la detención de Pedro Castillo Terrones por el presunto delito de rebelión, regulado en el artículo 346 del Código Penal, por quebrantar el orden constitucional”, confirmó la Fiscalía en un comunicado.

“Hay una comisión de un hecho en flagrancia y está en calidad de detenido”, dijo a la prensa Marita Barreto, coordinadora del equipo especial de fiscales contra la corrupción del poder. Una fuente de la fiscalía dijo a la AFP que Castillo es investigado por el delito de “rebelión”. Discutiremos hoy (si hay elementos para una prisión preventiva). La democracia debe respetarse”, señaló la fiscal Barreto, que participó en la detención. “Se ha procedido conforme a ley, se impuso un derecho fundamental que es ser procesado o investigado por la imputacion de un delito”, agregó.

Le puede interesar: jugada frustrada de Pedro Castillo recuerda el “autogolpe de Fujimori” hace 30 años en Perú

La fiscalía puede solicitar a la justicia que Castillo permanezca detenido “preventivamente”, una figura que también podría afectar al exjefe de gabinete, dijo Barreto. El delito de rebelión prevé una pena de entre 10 y 20 años.

Tras el intento de disolución del Congreso, éste destituyó a Castillo por “incapacidad moral” y juramentó en su lugar a la vicepresidenta, Dina Boluarte, en una catarata de dramáticos anuncios en este país que padece de inestabilidad política crónica.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD