Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Los detalles del informe de la Cámara de EE. UU. que alerta por consumo de drogas en altos funcionarios del Gobierno Petro

Un informe del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes de Estados Unidos expresó preocupación por el presunto consumo de drogas entre altos funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro, y recomendó al Departamento de Estado monitorear la situación.

  • Un nuevo reporte sobre el consumo de sustancias en el Gobierno Petro esta vez por la Cámara de representantes de EE. UU, revive las afirmaciones hechas por el excanciller Álvaro Leyva. Foto, Colprensa.
    Un nuevo reporte sobre el consumo de sustancias en el Gobierno Petro esta vez por la Cámara de representantes de EE. UU, revive las afirmaciones hechas por el excanciller Álvaro Leyva. Foto, Colprensa.
hace 8 horas
bookmark

Las cartas del excanciller Álvaro Leyva, en las que cuestiona el estado de salud del presidente Gustavo Petro y sugiere que tendría un problema de consumo de drogas, generaron polémica en Colombia en su momento. Y ahora, una observación similar aparece en un informe del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, divulgado el 23 de julio, que expresa preocupación por “informes creíbles de uso de drogas por parte de altos miembros del Gobierno del presidente Gustavo Petro”.

El señalamiento está incluido en el reporte de gastos del año fiscal 2025, en el apartado de relaciones exteriores, y solicita al Departamento de Estado mantener un monitoreo cercano sobre el caso. Aunque el documento no menciona nombres ni ofrece detalles adicionales, plantea inquietudes que podrían incidir en la cooperación bilateral entre ambos países.

Restricciones en los fondos

Como es habitual, la Cámara estadounidense establece directrices sobre los fondos de ayuda exterior y fija estándares para su desembolso. En el caso colombiano, el reporte plantea restricciones asociadas al incumplimiento de compromisos en seguridad, lucha contra el narcotráfico y respeto a la democracia.

La mención a un presunto consumo de drogas dentro del Gobierno colombiano marca un punto inusual en los reportes de este tipo, que tradicionalmente se enfocan en temas de seguridad y gobernabilidad.

Coincidencia con señalamientos internos

La mención del Congreso estadounidense coincide con una controversia interna en Colombia relacionada con cartas enviadas por el excanciller Álvaro Leyva. En esos documentos, Leyva afirmó que el presidente Petro tendría un problema de consumo de drogas —legales o ilegales— y que se habría ausentado sin explicación durante una visita oficial a París en junio de 2023.

Lea también: “La parranda de Gustavo Petro en Florencia”: el “episodio vergonzoso” que según Leyva vivió el presidente en Italia

Leyva fue citado esta semana por la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes en Colombia para declarar sobre el contenido de esas cartas, en el marco de una indagación preliminar presentada por el exministro de Justicia Wilson Ruiz.

Aunque las afirmaciones de Leyva no han sido acompañadas de pruebas materiales, y el presidente ha negado reiteradamente cualquier consumo de sustancias diferentes al café, el tema ha sido objeto de especulación desde el año pasado. El mandatario ha dicho que en la Casa de Nariño “nadie se toma una sola gota de alcohol”.

Gobierno de Colombia aún no se pronuncia sobre el informe de la Cámara de EE. UU. que alerta por consumo de drogas en altos funcionarios del Gobierno Petro

Hasta ahora no se ha emitido una respuesta por parte del Gobierno colombiano ni de la embajada en Washington sobre el informe. Esto ocurre en un momento en que sectores políticos en Estados Unidos —especialmente del Partido Republicano— han expresado críticas hacia algunas decisiones del presidente Petro en materia internacional.

Si bien, el informe hace parte del proceso legislativo interno de EE. UU., puede influir en las decisiones del Departamento de Estado y en el tono de la relación bilateral entre los dos países en los próximos meses.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida