Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Incertidumbre en Turquía por intento de golpe de Estado

Ejército reaccionó anoche a la islamización del presidente. Ya van 17 muertos

  • Sectores laicos del Ejército intentaban tomarse el poder en la madrugada del sábado. FOTO Reuters
    Sectores laicos del Ejército intentaban tomarse el poder en la madrugada del sábado. FOTO Reuters

Tanques, soldados, y aviones F-16 se empezaron a ver anoche en la ciudad de Estambul. Sus emblemáticos puentes sobre el estrecho del Bósforo fueron bloqueados y empezó a imperar un toque de queda que, muy pronto se supo, imperaba también a lo largo y ancho del país. No se trataba de una operación contra el terrorismo, sino de un golpe de Estado contra Recepp Tayyip Erdogan.

“El Ejército se hizo cargo totalmente para restaurar la democracia. Todos los acuerdos internacionales estarán vigentes. Esperamos mantener nuestras buenas relaciones con todos los países”, aseguraron los militares golpistas en un comunicado que difundieron agencias después de los primeros disparos.

Ankara, capital del país y sede de los poderes de la República fundada por Mustafa Kemal Ataturk (1923) —además de alojar las delegaciones diplomáticas extranjeras—, era el principal objetivo. Allí testigos oculares relataron ver helicópteros de combate disparar contra focos de resistencia en distintas sedes gubernamentales. Pero los golpistas parecieron lograr el control, pues minutos después de iniciados los enfrentamientos, divulgaban su comunicado mediante la cadena televisiva TRT.

“El país será gobernado por el Consejo de Paz en Casa para darle a todos los ciudadanos todos los derechos y restablecer el orden constitucional”, afirma el documento.

Pese a la contundencia del hecho, mientras Erdogan aterrizaba en Estambul y el primer ministro, Binali Yildirim, decía que la situación estaba “mayoritariamente bajo control”, los enfrentamientos dejaban muertos y una bomba estallaba en la sede del Parlamento.

Un golpe que se cocinó

Para Hasan Turk, politólogo turco y experto en asuntos de Medio Oriente, la posibilidad de un golpe de Estado en su país se veía difícil, pero no imposible. La razón, explica, es que el ejército ha sido un fiel defensor de un sistema laico, pero coexiste con un gobierno que, por el contrario, ha procurado islamizar a la sociedad.

De hecho, según Mauricio Jaramillo, internacionalista de la Universidad del Rosario, el malestar no es reciente. Viene desde que Erdogan era primer ministro y había preocupación por leyes de tipo islamista que restringían algunas libertades, garantizadas antes en Turquía, y que alertaban a los militares golpistas sobre la islamización de la democracia turca.

Según la descripción de Turk, sobre todo hoy Turquía bien podría dividirse en dos sectores: los islamistas (conservadores) y los laicos (empresarios, oficiales del Ejército, académicos y estudiantes). Lo primeros satanizan a la oposición, mientras los otros quieren que exista la libertad de expresión y de culto.

Entretanto, se dice que Erdogan ha tenido vínculos con algunos grupos radicales en Medio Oriente. El Ejército israelí habla de que creó en Sanliurfa, ciudad fronteriza con Siria, un hospital secreto para los yihadistas del Estado Islámico heridos en combate, y que incluso allí habría un campo de Al-Qaeda.

De igual forma, ha intentado cambiar la constitución para poder tener una presidencia vitalicia y se ha ganado enemigos a punta de cerrar medios de comunicación, destituir oficiales del Ejército y quebrar a industriales que se oponen a sus políticas radicales.

Infográfico
Golpe de Estado en Turquía: futuro incierto
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD