Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Incendio en templo de la India deja un centenar de muertos y 350 heridos

El siniestro ocurrió mientras miles de fieles celebraban un festival religioso con fuegos pirotécnicos.

  • El siniestro tuvo lugar en el templo de Puttingal, localidad de Paravoor, mientras se celebraba un festival anual con juegos pirotécnicos para rendir honor a la diosa Bhadrakali. FOTO AP
    El siniestro tuvo lugar en el templo de Puttingal, localidad de Paravoor, mientras se celebraba un festival anual con juegos pirotécnicos para rendir honor a la diosa Bhadrakali. FOTO AP
11 de abril de 2016
bookmark

India atiende las secuelas del peor incendio que ha registrado el país asiático en la última década. Una explosión de material pirotécnico, al parecer generado por una chispa, dejó más de un centenar de muertos y provocó heridas graves a 350 personas que se encontraban en el templo de Puttingal, en la localidad de Paravoor, al extremo sur de esa nación.

El hecho ocurrió en la madrugada del domingo, cuando el templo organizaba una competencia anual de fuegos artificiales en la que varios grupos ofrecen espectáculos de luces en honor de la diosa Bhadrakali, una encarnación de la diosa hindú Kali, que para esa religión representa el aspecto destructor de la divinidad.

Miles de personas se encontraban en el recinto cuando se produjo una gran explosión. Luego, según explicó el ministro jefe Oommen Chandy, máximo cargo electo del estado de Kerala, donde ocurrió el siniestro, las llamas se expandieron con rapidez por el templo y dejaron sin salida a los cientos de fieles. Entretanto, la mayoría de las 102 víctimas mortales fallecieron al derrumbarse el edificio donde se almacenaban los fuegos artificiales,

Los canales de televisión de ese país mostraron imágenes de densas nubes de humo blanco que se alzaban desde el templo, los fuegos artificiales se elevaban en el cielo nocturno, mientras varias explosiones ocurrían en el edificio donde se almacenaban los fuegos artificiales que lanzaron trozos de concreto a distancias de hasta un kilómetro.

Una práctica restringida

Las autoridades regionales habían prohibido el espectáculo de luces este año.

El Alto Tribunal del Estado había ordenado antes que los fuegos artificiales se almacenaran a más de 100 metros de los templos, una medida que se ignoró en Paravoor, según le dijo a agencias internacionales Loknath Behera, alto cargo policial.

“Investigaremos cómo se ignoraron las órdenes y quién fue responsable por la decisión de seguir adelante con el espectáculo que terminó en tragedia”, añadió el funcionario local. Mientras tanto, el papa Francisco envió sus condolencias a las familias de las víctimas y a los afectados en el incendio.

El Sumo Pontífice transmitió su pésame a través de un mensaje firmado, como es habitual, por el secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin.

“En oración por los afectados por esta tragedia, y por los esfuerzos de ayuda en curso, el papa Francisco invoca sobre la nación bendiciones divinas de fuerza y paz”, reza la carta.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida