Tras 36 horas de incertidumbre, dolor y búsqueda, las autoridades suspendieron ayer las labores de rescate en el distrito de Kapur, estado de Uttar Pradesh, al norte de la India. El balance al cierre de esta edición es de 146 muertos y más de 200 heridos. Mientras que los investigadores indagan las causas del siniestro, en todo el mundo la gente se pregunta por qué en dicho país son reiterados los accidentes de trenes.
“Hubo que usar los últimos avances tecnológicos para poder sacar a muchos de los atrapados entre los amasijos de hierro”, aseguró Anil Shekhawat, portavoz de la Fuerza Nacional de Respuesta de Desastres (Ndrf), que ordenó el fin de la operación a las 5:00 p.m, hora local.
Shekhawat se mostró orgulloso de que los rescatistas lograron sacar con vida de aquella maraña de escombros y fuego a 55 personas, si bien otras 74 víctimas halladas engrosaron la lista de muertos.
El subcomisario de la Policía de Kanpur, Pavitra Mohan Tripathi, advirtió además que la cifra podría aumentar dada la gravedad de algunos heridos: “Todavía estamos repasando la situación en los hospitales, por lo que el número de decesos podría aumentar”.
Pesquisa en curso
Lo más importantes para el gobierno y las autoridades del transporte en el país es determinar ahora las causas de un enésimo accidente ferroviario en el país. La hipótesis por la que se guían en este momento investigadores es la de una fractura en la vía que causó el descarrilamiento. No obstante, algunos supervivientes indican que escucharon ruidos extraños en el tren momentos previos al siniestro.
¿Qué impresión tienen expertos frente a este desastre? Para Germán Prieto, director del programa de Gestión del Transporte de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, la elevada accidentalidad de trenes en dicho país obedece a “una red vieja, sin ayudas tecnológicas, que depende del factor humano. Eso, sumado a la densidad poblacional y a la magnitud del sistema férreo en la India, explican las graves cifras”.
La red ferroviaria india es, con 65.000 km, la cuarta del mundo y, según el último informe del Buró Nacional de Registro de Crímenes (Ncrb), en 2014 se produjeron 28.360 accidentes relacionados con trenes. “En trenes, las posibilidades de control a distancia y la poca interacción con otros vehículos deberían incidir hoy día en cifras cercanas a cero, caso que no se da en la India”, concluyó.