Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Minuto a Minuto: Rusia cifra en 23.367 las bajas mortales de las fuerzas ucranianas

El Kremlin también desestimó las cifras entregadas por el presidente ucraniano Volodímir Zelenski este sábado.

  • Soldados ucranianos caminan al lado de una estructura dañada por un bombardeo ruso en Kharkiv. FOTO: EFE.
    Soldados ucranianos caminan al lado de una estructura dañada por un bombardeo ruso en Kharkiv. FOTO: EFE.
  • Manifestantes en contra de la invasión de Rusia a Ucrania en Lituania. FOTO: EFE.
    Manifestantes en contra de la invasión de Rusia a Ucrania en Lituania. FOTO: EFE.
  • Un perro camina cerca de los restos de un misil en el norte de la región de Kiev. FOTO: EFE.
    Un perro camina cerca de los restos de un misil en el norte de la región de Kiev. FOTO: EFE.
16 de abril de 2022
bookmark

Este 16 de abril se cumplen 52 días desde el comienzo de la Invasión de Rusia a Ucrania. A Kiev regresaron las ataques aéreos y las explosiones, las cuales aumentaron después del hundimiento del Moskvá, el buque insignia de Rusia.

En el ámbito diplomático, Rusia prohibió la entrada al país del primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, y de doce altos cargos por las diferentes sanciones impuestas como respuesta a la invasión de Ucrania. Asimismo, el Kremlin expulsó a 18 funcionarios de la Unión Europea (UE) en Moscú.

Rusia cifra en 23.367 las bajas mortales de las fuerzas ucranianas

Rusia cifró este sábado en 23.367 las bajas mortales sufridas por el Ejército y otras formaciones militarizadas de Ucrania desde el comienzo de la “operación militar especial” en el vecino país.

“A día de hoy las pérdidas irrecuperables (ucranianas) suman 23.367 personas”, afirmó el portavoz de Ministerio de Defensa ruso, el general Ígor Konashénkov, en una comparecencia de prensa.

Precisó que esta cifra incluye a militares del Ejército y la Guardia Nacional de Ucrania, así como a mercenarios extranjeros.

Konashénkov adelantó que el Ministerio de Defensa de Rusia planea publicar próximamente fragmentos de documentos de la parte ucraniana sobre sus bajas militares.

Desestimó las cifras de entre 2.500 y 3.000 de bajas mortales propias divulgadas por la parte ucraniana.

Las tropas rusas intentan aplastar los focos de resistencia en Mariúpol; 16 de abril, 12:15 p.m.

Rusia continuó esté sábado intentando aplastar los últimos focos de resistencia ucraniana en la estratégica ciudad de Mariúpol, a orillas del mar de Azov, considerada clave para la marcha de la “operación militar especial” en Ucrania que el Kremlin lanzó el pasado 24 de febrero.

“No es una tarea fácil: los miembros del ejército regular (ucraniano), los infantes de marina, que estaban dispuestos a entregarse ya lo hicieron”, afirmó el líder de la autoproclamada república popular de Donetsk (RPD) -en el este ucraniano-, el prorruso Denis Pushilin, en declaraciones al canal de televisión ruso Rossía-24.

Aniquilar a los que no se rindan:

Pushilin añadió que los miembros de los batallones nacionalistas que permanecen en Mariúpol “no tienen la intención de rendirse y, por tanto deben ser aniquilados”.

Las milicias de la RPD, reconocida por Moscú como Estado independiente, participan junto con las tropas rusas en la batalla por hacerse con el control total de Mariúpol, ciudad en el sur de la región de Donetsk.

Según las autoridades locales, unos 20.000 civiles podrían haber muerto en la ciudad, donde aún permanecen unas 100.000 personas en condiciones de precariedad extrema.

La ministra principal de Escocia critica a Putin tras ser vetada en Rusia; 16 de abril, 11:00 a.m.

La ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon, criticó este sábado al presidente ruso, Vladímir Putin, después de que el Kremlin les prohibiera la entrada a Rusia a ella y a otros políticos británicos, entre ellos el primer ministro, Boris Johnson.

“Putin es un criminal de guerra y no dudaré en condenarlo a él y a su régimen”, ha dicho la líder independentista escocesa.

“Escocia está decidida a tomar las medidas más enérgicas posibles para aislar y penalizar a su régimen, y a hacer todo lo posible para apoyar al pueblo de Ucrania”, añadió.

Sturgeon dijo que es importante que quienes “están del lado de la libertad y la democracia trabajen juntos” para garantizar que el Gobierno de “Putin y su red de oligarcas estén lo más aislados posible”.

“La condena internacional de Rusia, no solo en palabras sino también en acciones, debe ser lo más fuerte que se pueda”, incidió la líder del Partido Nacional de Escocia (SNP).

En su opinión, los dirigentes mundiales deben “elegir un bando en esta agresión no provocada” de Rusia contra Ucrania.

“Tengo claro que estoy con Ucrania y contra Putin. Y Escocia lo tiene claro: todos apoyamos a Ucrania”, apostilló.

Manifestantes en contra de la invasión de Rusia a Ucrania en Lituania. FOTO: EFE.
Manifestantes en contra de la invasión de Rusia a Ucrania en Lituania. FOTO: EFE.

Rusia prohíbe la entrada a Boris Johnson y a otros 12 cargos británicos; 16 de abril, 6:00 a.m.

Rusia prohibió este sábado la entrada en el país al primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, y a otros doce altos cargos de ese país por “las acciones hostiles sin precedentes” adoptadas contra Moscú por el Gobierno británico.

El comunicado de la diplomacia rusa destaca que el gobierno británico “agrava a propósito la situación en torno a Ucrania al atiborrar de armas letales al régimen de Kiev y coordinar esfuerzos similares de parte de la OTAN”.

Además de Johnson, la prohibición afecta a nueve miembros de su Gabinete, así como a la primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon; la fiscal general para Inglaterra y el País de Gales, Suella Braverman, y la ex primera ministra y diputada consevadora Theresa May.

EE. UU. confirma que el buque insignia ruso fue hundido por los ucranianos; 16 de abril, 5:30 a.m.

Fuentes del Departamento de Defensa de Estados Unidos confirmaron que el crucero portamisiles ruso Moskvá se hundió tras recibir el impacto de dos misiles ucranianos, tal y como afirma Kiev, pero niega el Kremlin.

Medios estadounidenses como el Wall Street Journal, el New York Times y la cadena CNN citaron a fuentes anónimas del Pentágono, según las cuales los informes de la Inteligencia de EE. UU. indican que en el ataque se produjeron varios muertos entre la tripulación del Moskvá.

Asimismo, estas fuentes también indicaron que botes salvavidas se encargaron de recoger a los supervivientes en el mar Negro.

Rusia expulsa a 18 empleados de la misión de la UE en Moscú; 16 de abril, 5:20 a.m.

Rusia ha declarado “persona non grata” a 18 empleados de la misión de la Unión Europea (UE) en Moscú, en respuesta a una medida similar tomada por Bruselas, informó este viernes el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.

La UE declaró el pasado 5 de abril personas no gratas a 19 miembros de la Misión Permanente de la Federación Rusa ante la UE en Bruselas por desarrollar “actividades contrarias” a su estatus diplomático. Según el portal ruso RBC, en lo que va de año han sido expulsados desde distintos países más de 420 diplomáticos rusos, la mayoría de ellos después del inicio de la campaña militar rusa en Ucrania.

Un perro camina cerca de los restos de un misil en el norte de la región de Kiev. FOTO: EFE.
Un perro camina cerca de los restos de un misil en el norte de la región de Kiev. FOTO: EFE.

Zelensky habla de entre 2.500 y 3.000 soldados ucranianos muertos desde el inicio de la invasión; 16 de abril, 5:00 a.m.

El presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, dijo que desde el comienzo de la guerra ha habido entre 2.500 y 3.000 soldados muertos en sus filas y cerca de 10.000 heridos. De los heridos, según dijo Zelensky en una entrevista con CNN, es difícil decir cuantos sobrevivirán.

La cifra de soldados muertos entre los invasores estimada por los ucranianos es de 20.000 pero el lado ruso solo ha reconocido 1.350 militares caídos en combate.

Los muertos civiles durante la guerra, según Zelensky, es más difícil de estimar debido a la situación en algunas zonas del país en las que hay ciudades bloqueadas por los invasores.

Rusia informa de ataques de alta precisión contra Kiev y Mykolaiv; 16 de abril, 4:30 a.m.

El Ejército ruso destruyó con misiles de alta precisión objetivos en Kiev y Mykolaiv, informó este sábado el Ministerio de Defensa de Rusia.

“Con armas de precisión de largo alcance emplazadas en aviones fueron destruidas las naves de una fábrica de tanques en Kiev y y un taller de reparaciones de armamento pesado en Mykolaiv”, dijo el portavoz de Defensa, general Ígor Konashénkov.

En su parte diario, el militar añadió que este viernes fueron destruidas con misiles de alta precisión un total de 16 instalaciones del Ejército ucraniano en varias regiones del país.

Precisó que en la región de Mykolaiv, en el sur de Ucrania, fueron alcanzados dos depósitos de cohetes.

Konashénkov añadió que en la región de Poltava, en noreste del país, fueron destruidos un almacén de medios de comunicación y radares, así como un depósito de misiles antiaéreos del Ejército ucraniano.

Junto la localidad de Gusarovka, también en el noreste de Ucrania fue atacada una zona donde se hallaban emplazadas unidades de la 95ª Brigada Aerotransportada de Asalto de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

La artillería rusa, agregó, atacó 811 objetivos, entre ellos 43 puestos de mando de unidades ucranianas, ocho convoyes con combustible y 760 lugares de emplazamiento de efectivos.

Además, según el portavoz castrense, la defensa antiérea rusa derribó un avión de asalto Su-25 de las Fuerzas Aéreas de Ucrania junto a la ciudad de Izium, en el noreste ucraniano.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD