Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Once militares ecuatorianos fueron asesinados en emboscada de las disidencias de las Farc

El Ejército ecuatoriano confirmó la noticia a través de un comunicado. Otro militar resultó herido, mientras que un guerrillero fue dado de baja.

  • El ataque fue confirmado por el Ejército de Ecuador, quienes esperan esclarecer los hechos y capturar a los responsables. Foto: Julio César Herrera E.
    El ataque fue confirmado por el Ejército de Ecuador, quienes esperan esclarecer los hechos y capturar a los responsables. Foto: Julio César Herrera E.
09 de mayo de 2025
bookmark

Al menos once militares ecuatorianos murieron el viernes en un ataque de las disidencias de las Farc en la selva amazónica ecuatoriana, informó el Ejército de Ecuador.

“Existen once militares fallecidos y un herido”, indicó la institución castrense en un comunicado. Más temprano, la Fiscalía había informado de la muerte de ocho uniformados.

Lea también: Video captó el momento exacto del secuestro de niño de 11 años en Jamundí

Los soldados fueron atacados por el grupo Comandos de la Frontera, integrado por disidentes que rechazaron el histórico acuerdo de paz de 2016 con el grueso de las Farc y que se dedica al narcotráfico y otros delitos en la región limítrofe entre Colombia y Ecuador.

De acuerdo con el comunicado de las fuerzas militares del vecino país, la emboscada se dio en el sector denominado Alto Punino mientras 80 uniformados hacían un operativo en contra de la minería ilegal.

El ataque fue ejecutado con explosivos, granadas y fusiles. En el lugar, aparte de los once militares ecuatorianos, también murió un integrante de las disidencias.

Estas acciones se dan en medio de los constantes operativos que el Ejército de Ecuador realiza para frenar las actividades relacionadas con el narcotráfico y la minería ilegal, siendo esta la principal fuente de financiación de los grupos al margen de la ley.

De acuerdo a Insight Crime, organización dedicada a la investigación y análisis del crimen organizado en América Latina y el Caribe, la minería ilegal le genera a estos grupos al margen de la ley hasta 1.000 millones de dólares al año.

La Fiscalía ya inició las diligencias de levantamiento de cadáveres y fijación de indicios en el lugar donde ocurrieron los hechos, una zona que es limítrofe también con Perú.

“No descansaremos hasta que los responsables sean juzgados ante la ley y rindan cuentas de este crimen”, menciona al final el comunicado del Ejército de Ecuador.

Sigan leyendo: En plena frontera de Colombia y Ecuador entregaron a extraditable que traficaba cocaína con disidencias de Farc

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD