viernes
3 y 2
3 y 2
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, provocó controversia el miércoles, horas antes de una visita a Alemania, al decir que un líder musulmán de Jerusalén convenció a Adolf Hitler de exterminar a los judíos.
En un discurso al Congreso Sionista a última hora del martes, Netanyahu se refirió a una serie de ataques de musulmanes contra los judíos en Palestina durante la década de 1920, que indicó estuvieron instigados por el entonces mufti de Jerusalén, Haj Amin al-Husseini.
Es muy conocido que Husseini viajó a visitar a Hitler en Berlín en 1941 y Netanyahu dijo que esa reunión fue fundamental en la decisión del líder nazi de lanzar una campaña para aniquilar a los judíos.
“Hitler no quería exterminar a los judíos en ese momento, quería expulsar a los judíos”, dijo Netanyahu en el discurso. “Y Haj Amin al-Husseini fue con Hitler y dijo ‘Si los expulsa, todos vendrán aquí’”, agregó.
“’¿Entonces qué debería hacer con ellos?’”, relató Netanyahu que Hitler le preguntó al mufti, quien supuestamente respondió, según el mandatario israelí: “Quemarlos”.
Netanyahu, cuyo padre fue un eminente historiador, fue rápidamente cuestionado por políticos de la oposición y expertos en el Holocausto, quienes dijeron que estaba distorsionando los registros históricos.
Funcionarios palestinos dijeron que Netanyahu parecía estar absolviendo a Hitler del asesinato de seis millones de judíos para culpar a los musulmanes. Twitter estuvo repleto de críticas.
“Es un día triste para la historia cuando el líder del gobierno israelí odia tanto a su vecino que está dispuesto a absolver al criminal de guerra más infame de la historia, Adolf Hitler, del asesinato de seis millones de judíos”, dijo Saeb Erekat, secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina.
La ONU consideró “impensable” que alguien sugiera que palestinos estuvieron detrás de esos crímenes. “Cualquier sugerencia que el Holocausto pudo ser inspirado por palestinos, o cualquier otro que no sea nazi, sería impensable”, dijo ante la prensa Farhan Haq, portavoz del secretario general, Ban Ki-moon.