Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Nuevo capítulo de disturbios en Francia: 16 detenidos y más de 100 incendios en las calles

Con el apoyo de unos 45.000 policías designados por el gobierno, intentaron evitar el accionar de los que continúan realizando actos vandálicos en el país.

  • Los incendios han sido protagonistas en las calles por los disturbios. FOTO: AFP
    Los incendios han sido protagonistas en las calles por los disturbios. FOTO: AFP
  • Bomberos atendiendo los incendios de los disturbios en las calles. FOTO: Twitter @NeuronaSV
    Bomberos atendiendo los incendios de los disturbios en las calles. FOTO: Twitter @NeuronaSV
  • El presidente de Francia, Emmanuel Macron. FOTO: Twitter @Africa_Archives
    El presidente de Francia, Emmanuel Macron. FOTO: Twitter @Africa_Archives
  • Joven francés de 17 años asesinado por la Policía. FOTO: Twitter @OmarSy
    Joven francés de 17 años asesinado por la Policía. FOTO: Twitter @OmarSy
05 de julio de 2023
bookmark

Las fuerzas de seguridad detuvieron a 16 personas entre la noche del martes y la madrugada de este miércoles, siendo el menor balance desde el estallido de violencia tras la muerte hace ocho días de un joven baleado por la policía, según un balance oficial.

Le puede interesar: Francia: 4 días ardiendo por policía que mató a un joven en París

El Ministerio del Interior indicó este miércoles que se detuvo a 16 personas, siete de ellas en París y sus suburbios, se dañaron ocho edificios, se incendiaron 78 vehículos, y se provocaron 116 incendios en las calles.

Bomberos atendiendo los incendios de los disturbios en las calles. FOTO: Twitter @NeuronaSV
Bomberos atendiendo los incendios de los disturbios en las calles. FOTO: Twitter @NeuronaSV

Las autoridades desplegaron unos 45.000 policías para evitar nuevos altercados. Ningún agente resultó heridos y tampoco se atacaron locales de la policía ni de la gendarmería, precisó el ministerio.

El último balance confirma la desescalada en esta crisis, que relanzó el debate sobre la violencia policial y puso de relieve, con el ataque a la casa de un alcalde, la creciente violencia que enfrentan los cargos públicos.

También le puede interesar: Disturbios causaron daños por 20 millones de euros en París

La justicia anunció el martes que investiga la muerte en Marsella de un hombre de 27 años, al sospechar que pudo ser víctima de un paro cardíaco tras ser alcanzado en el pecho por una pelota de goma que suele utilizar la policía francesa.

No está claro si el fallecido participaba en las protestas o si únicamente pasaba por allí.

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció el martes una ley urgente para acelerar las reparaciones de miles de comercios y edificios dañados, durante una reunión con más de 300 alcaldes para estudiar soluciones a la crisis.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron. FOTO: Twitter @Africa_Archives
El presidente de Francia, Emmanuel Macron. FOTO: Twitter @Africa_Archives

Por otro lado, la derecha y la ultraderecha piden mano dura contra los autores de los disturbios, pero la izquierda apunta al polémico papel de la policía en los suburbios y la situación en estos barrios, entre los más pobres de Francia.

¿Qué desató el caos en Francia?

La furia de los habitantes de Francia se desató cuando la noche del pasado martes 27 de junio, un joven de 17 años, identificado como Nahuel, murió a manos de un policía, cuando le disparó a quemarropa durante un control de tránsito en Nanterre, un suburbio de París.

Joven francés de 17 años asesinado por la Policía. FOTO: Twitter @OmarSy
Joven francés de 17 años asesinado por la Policía. FOTO: Twitter @OmarSy

Un videoaficionado captó el momento del desafortunado suceso que tiene totalmente indignados hasta el día de hoy a todo ese país.

El caso ha causado tal revuelo a nivel mundial, que hasta el mismo presidente de Colombia, Gustavo Petro, se atrevió a comparar la forma en la que, de manera inconforme, la gente salió a las calles a protestar la muerte de un solo menor. Cuando según él, acá no lo hicieron por las más de 6000 mil víctimas de falsos positivos.

En todo caso, los días han sido duros en el país europeo, ya que, por ejemplo, en la noche de este lunes, hubo 24 edificios dañados y 159 autos incendiados. Las fuerzas de seguridad detuvieron a 72 personas y no hubo ningún agente herido.

Por eso, desde que comenzaron las protestas y los disturbios, las personas han atacado comisarías, escuelas y ayuntamientos. Incendiándolos y destruyéndolos poco a poco.

Esto se suma al ataque con un coche durante el fin de semana contra el domicilio del alcalde de Haÿ-les-Roses (al sur de París), el derechista Vincent Jeanbrun.

De esta manera, sobre las primeras propuestas presentadas por Macron en la reunión de este lunes, se orienta, como primera opción, mencionar la posibilidad de “sancionar económicamente” a las familias de los jóvenes que participen en los disturbios.

El Gobierno también se dijo estar dispuesto a “anular” las cotizaciones sociales y fiscales para los comercios atacados. Por lo que la federación francesa de aseguradoras France Assureurs indicó que se declararon 5.800 siniestros de particulares y profesionales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD