Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Papa Francisco y obispos de Colombia oran por diálogo para superar el paro

  • El papa Francisco pidió al mundo orar por Colombia para que se termine con los enfrentamientos en las calles y para que a través del diálogo se logre recuperar la tranquilidad en las calles. FOTO COLPRENSA
    El papa Francisco pidió al mundo orar por Colombia para que se termine con los enfrentamientos en las calles y para que a través del diálogo se logre recuperar la tranquilidad en las calles. FOTO COLPRENSA
23 de mayo de 2021
bookmark

El papa Francisco pidió que se rece por Colombia, cuya situación “continúa siendo preocupante” y que se eviten “comportamientos dañinos” contra las protestas que comenzaron hace semanas, inicialmente en contra de una reforma tributaria del Gobierno y que han derivado en una crisis social.

“En esta fiesta de Pentecostés, pido que se rece por el amado pueblo colombiano” y para que “a través de un dialogo serio se puedan encontrar soluciones a los muchos problemas que sufren, en particular los más pobres”, cuyas dificultadas se han visto agravadas la pandemia, dijo el pontífice al término del rezo del Ara Coeli.

Ante varios cientos de fieles congregados en la plaza de San Pedro del Vaticano, Francisco también resaltó la necesidad de “evitar comportamientos dañinos en el ejercicio de la protesta pacífica”, en alusión a la represión policial de las manifestaciones que sacuden ese país.

Al llamado de papa se unieron los obispos de Colombia quienes también pidieron el diálogo como solución a la situación que vive del país desde el pasado 28 de abril cuando arrancaron las protestas.

En un comunicado, expresaron: “los obispos católicos de Colombia ratificamos que el diálogo es el camino más adecuado para reconocer lo que debe ser siempre afirmado y respetado en la sociedad; para escuchar, comprender y atender eficazmente a las demandas de quienes han acudido al derecho de la protesta pacífica, y para edificar juntos la reconciliación y la paz que anhelamos”.

En su misiva, los obispos puntualizaron tres aspectos con los que confían se pueda llegar a una solución pacífica y al restablecimiento de la normalidad en todo el país.

Esos puntos son: “valoramos los avances que se han dado en los diálogos entre el Gobierno y el Comité Nacional del Paro, y la disposición de ambos para continuar en la búsqueda de acuerdos. También apreciamos los importantes logros que se han

alcanzado a partir de diálogos regionales y locales”.

Un segundo aspecto está enfocado en “invitamos a creer y a perseverar en la vía del diálogo, aunque a veces las posturas se muestren tensas y aparentemente inconciliables. El verdadero diálogo es la búsqueda del bien por medios pacíficos, y exige paciencia y confianza; es la voluntad decidida de recurrir a todas las fórmulas posibles de negociación, esforzándose siempre para que los factores de acercamiento prevalezcan sobre los de división o de odio”.

En el tercer punto hicieron un llamado a los creyentes para seguir orando para que los diálogos avancen, de tal modo que se pueda superar la actual crisis que vive nuestro país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida