El papa Francisco pidió que se rece por Colombia, cuya situación “continúa siendo preocupante” y que se eviten “comportamientos dañinos” contra las protestas que comenzaron hace semanas, inicialmente en contra de una reforma tributaria del Gobierno y que han derivado en una crisis social.
“En esta fiesta de Pentecostés, pido que se rece por el amado pueblo colombiano” y para que “a través de un dialogo serio se puedan encontrar soluciones a los muchos problemas que sufren, en particular los más pobres”, cuyas dificultadas se han visto agravadas la pandemia, dijo el pontífice al término del rezo del Ara Coeli.
Ante varios cientos de fieles congregados en la plaza de San Pedro del Vaticano, Francisco también resaltó la necesidad de “evitar comportamientos dañinos en el ejercicio de la protesta pacífica”, en alusión a la represión policial de las manifestaciones que sacuden ese país.
Al llamado de papa se unieron los obispos de Colombia quienes también pidieron el diálogo como solución a la situación que vive del país desde el pasado 28 de abril cuando arrancaron las protestas.
En un comunicado, expresaron: “los obispos católicos de Colombia ratificamos que el diálogo es el camino más adecuado para reconocer lo que debe ser siempre afirmado y respetado en la sociedad; para escuchar, comprender y atender eficazmente a las demandas de quienes han acudido al derecho de la protesta pacífica, y para edificar juntos la reconciliación y la paz que anhelamos”.