Estados Unidos sigue sin saber quién será el próximo presidente. En la noche del martes el mandatario Donald Trump y el demócrata Joe Biden protagonizaron un reñido conteo de votos en los Estados en disputa como Florida, Pensilvania, Ohio, Carolina del Norte y Iowa. Sin embargo, aún no está clara la resolución de esta contienda.
En las primeras horas de este miércoles 4 de noviembre aún se contaban los tarjetones de Arizona, Pensilvania y Minnesota, tres lugares que podrían marcar la diferencia a favor de Biden. Entre tanto, en Texas Trump llevaba la delantera, pero aún se necesitaba escrutar más del 12 % de los sufragios para definir quién se quedaría con sus votos electorales.
El punto más delicado del conteo de las balotas está en Pensilvania, debido a que allí la legislación estatal permite que se tengan en cuenta las papeletas que lleguen por correo postal hasta tres días después de la jornada. Es decir, hasta el viernes 6 de noviembre.
Un asunto que puede marcar una nueva tendencia, si se tiene en cuenta que las estimaciones de Election Project y Pew Research Center indican que los demócratas tienen una mayor tendencia a participar a través de esa plataforma.
Le puede interesar: El minuto a minuto de la disputa por la Casa Blanca
Los republicanos pidieron una audiencia con un juez federal para este miércoles, para definir cómo se contarán los sufragios de ese lugar. De esta forma, Estados Unidos se adentra a un escenario en el que las cortes podrían hacer parte de los momentos decisivos del conteo, tal como sucedió en el 2000 con la disputa entre George Bush (republicano) y Al Gore (demócrata).
Además, Arizona también es determinante. Este ha sido republicano en los últimos comicios, pero al amanecer de este miércoles el conteo arrojaba que Biden podría ganar en ese lugar, quedándose con sus votos electorales.
Por otro lado, en Minnesota, otro estado púrpura, tampoco está claro el ganador. Así las cosas, la definición de estas elecciones presidenciales depende de los votos anticipados que se procesen en los próximos días.
En juego están 538 votos electorales. Para ganar se necesitan al menos 270. En caso de que Biden y Trump empaten, con 290 cada uno, seria la Cámara de Representantes la encargada de definir al ganador, donde los demócratas tienen la mayoría.
Incluso, la resolución solo llegará el 14 de diciembre, cuando los electores presenten ante el Congreso los votos electorales de manera oficial. En el pasado ha habido casos en los que estas personas, encargadas de llevar ante el Capitolio la decisión que tomó el Estado que representan, cambian el fallo que dio la ciudadanía en las urnas.