<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

El Vaticano reconoció que no podrá resolver todos los casos de pederastia dentro de la Iglesia

Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, indicó durante una rueda de prensa en Portugal que pese a los esfuerzos de la iglesia, no conseguirán esclarecer todos los casos de abuso.

  • Vaticano dice que no podrá resolver todos los casos de pederastia cometidos por sacerdotes de la Iglesia católica. Foto: AFP
    Vaticano dice que no podrá resolver todos los casos de pederastia cometidos por sacerdotes de la Iglesia católica. Foto: AFP
15 de mayo de 2023
bookmark

A través de una rueda de prensa, el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, reconoció en Fátima, Portugal, que algunos de los casos de pederastia contra sacerdotes de la Iglesia católica, “no será posible resolver, y casos en el futuro tampoco será posible resolver”.

Aseguró durante su intervención que ha sido “testigo cotidiano del trabajo del papa para que haya una mayor transparencia de los casos”, según informó el medio local Expresso.

El religioso también aprovechó para referirse al más reciente estudio contra la Iglesia católica, que reveló que cerca de 4.800 menores han sido víctimas de abuso sexual por parte de algunos de sus sacerdotes en los últimos 70 años, para explicar que la institución se encuentra trabajando no solo para esclarecer algunos de ellos, sino en medidas de prevención para evitar abusos a futuro.

“Es un camino que debe ser marcado por la verdad y transparencia. La Santa Sede recibió esa información, sabe lo que ocurrió, pero las decisiones son de la iglesia local”, precisó el cardenal.

Pero este no fue el único tema que tuvo que atender durante su aparición para medios de comunicación, le preguntaron por la más reciente polémica que se despertó en Fátima, tras el elevado gasto que realizó la Iglesia para la construcción de un escenario y un altar para dar la misa final en la Jornada Mundial de la Juventud, la que se realizará a inicios de agosto en ese país, este año. El cardenal explicó que la obra quedará para la comunidad, entonces habrá valido el esfuerzo.

La rueda de prensa finalmente finalizó con preguntas acerca del encuentro del papa Francisco con Zelenski, del que no quiso revelar mayores detalles, como tampoco brindó mayor información sobre la visita del papa a Portugal durante la Jornada Mundial de la Juventud, la que se llevará a cabo en Lisboa y Loures, que se llevará a cabo la primera semana de agosto. A este evento asistirán cerca de un millón de fieles.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter