Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Con presión, UE busca un diálogo para Venezuela

A siete funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro se les congelarían fondos y no podrían viajar a países de la Unión Europea

  • La UE ha solicitado en distintas ocasiones al gobierno venezolano evitar la violencia para reprimir la protesta en ese país. FOTO AFP
    La UE ha solicitado en distintas ocasiones al gobierno venezolano evitar la violencia para reprimir la protesta en ese país. FOTO AFP
19 de enero de 2018
bookmark

Un nuevo paquete de medidas restrictivas para siete altos funcionarios del gobierno de Venezuela, es la carta con la que la Unión Europea pretende frenar los abusos de poder y la represión, y además, aclarar el convulso panorama político que se vive en ese país.

La congelación de activos y la prohibición de viajar a alguno de los países que integran el bloque económico, son las medidas propuestas en Bruselas por representantes de los países de la UE, y se suman a las ya tomadas el pasado mes de noviembre en las que se prohibió la venta de armas a Venezuela “que podrían usarse para la represión o vigilancia de los venezolanos”, como se indicó en ese momento.

“Los embajadores acordaron nuevas listas para imponer medidas restrictivas vista la situación en Venezuela”, expresó la UE mediante un comunicado.

¿A quiénes afectan?

Los funcionarios a los que se aplicarían las sanciones son: el ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol; el presidente del TSJ, Maikel Moreno; el vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello; el fiscal general de la República designado por la ANC, Tarek William Saab; la presidenta del CNE, Tibisay Lucena; el excomandante de la GNB, Antonio Benavides Torres; y el jefe de inteligencia, Gustavo González..

El argumento presentado por la vocera de la diplomacia europea, Catherine Ray, frente a las medidas adoptadas, esque se busca presionar al gobierno de Maduro para buscar una salida no violenta.

“La decisión de la Unión Europea es un apoyo a esfuerzos en curso para una solución negociada”, dijo Ray.

Sin embargo, como explicó a Noticias Venezuela el ex embajador de ese país ante la ONU, Milos Alcalay, estas medidas van más allá de buscar un diálogo y pretenden crear un aislamiento, y mediante esta presión, hacer “que se restablezca el Estado de derecho y se respete la dignidad de los venezolanos”.

La propuesta llega en medio de un aire de incertidumbre que rodea la negociación entre el Gobierno de Maduro y la oposición en República Dominicana tras el asesinato del ex policía Óscar Pérez, en un operativo que dejó dudas por su violencia y presuntas irregularidades.

27
miembros de la UE serán encargados de aprobar las restricciones al gobierno venezolano.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD