Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“La Constituyente es negativa para Venezuela”: Colombia ante la OEA

  • FOTO AFP
    FOTO AFP
31 de mayo de 2017
bookmark

Representantes de países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) debatían el miércoles en Washington la crisis que atraviesa Venezuela, en una jornada en que la oposición cumplió dos meses de protesta contra el Gobierno durante los que han fallecido 60 personas.

Un grupo de países rechazó la convocatoria a la Asamblea Constituyente propuesta por el presidente Nicolás Maduro y pidió “actuar con urgencia” para solventar la crisis en la nación petrolera, que sufre una inflación de tres dígitos, recesión económica y escasez de alimentos y medicinas.

“La crisis estructural que vive Venezuela, la gran polarización (...) hace cada vez más urgente una solución”, dijo la canciller de Colombia, María Ángela Holguín, durante el debate, transmitido en vivo a través de la página en Internet del organismo.

“El proceso de convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente es negativo para el país”, agregó. “No soluciona el conflicto político actual”, enfatizó. Indicó además que “el camino es que la Asamblea Nacional recobre sus funciones y responsabilidades”.

“Y pueda -prosiguió- constatarse una verdadera separación de poderes. Además, debe evitar la represión contra la población civil que se manifiesta en las calles, liberar a los presos políticos y no armar a la población civil”.

Por su parte, aliados del Gobierno de Maduro, como Nicaragua, rechazaron la reunión de cancilleres de la OEA y argumentaron que “está destinada a intervenir en asuntos internos de Venezuela sin consentimiento”.

“La naturaleza de esta reunión es inamistosa. Demandamos el cese de acciones hostiles en contra de Venezuela”, dijo el representante de Nicaragua.

La OEA debate tres propuestas sobre la crisis que vive Venezuela, las que para su aprobación necesitan de 22 votos, o dos tercios de los 34 miembros que asistieron al encuentro.

Dos proyectos llaman al diálogo, rechazan la Constituyente, piden que se cumplan los compromisos acordados en 2016 y se respete a la Asamblea Nacional. El tercero, que cuenta con el respaldo de las naciones caribeñas, reconoce la necesidad de diálogo y solicita a Venezuela que revise su decisión de retirarse de la OEA.

La oposición venezolana dice que el Gobierno se ha convertido en una “dictadura” que apresa a los disidentes, viola los derechos humanos y pospone elecciones porque teme medirse en las urnas.

Maduro, por su parte, asegura que la ola de manifestaciones opositoras sólo busca desbancarlo y sostiene que su llamado a una Constituyente para redactar una nueva carta magna creará condiciones de “estabilidad” para celebrar los comicios pendientes.

Venezuela anunció su retiro de la OEA a fines de abril, pero la salida efectiva del organismo hemisférico tomaría unos dos años, en los cuales el país petrolero tendrá los derechos de cualquier miembro pleno.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD