Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Maduro acusa a Duque de planear “actos de provocación” en la frontera

  • FOTO REUTERS
    FOTO REUTERS
30 de noviembre de 2019
bookmark

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este viernes a su par de Colombia, Iván Duque, de planificar junto a Estados Unidos “actos de provocación” en la frontera binacional para “desviar la atención” de las protestas de los últimos días en el país vecino.

“El gobierno colombiano con el Comando Sur están pensando en actos de provocación (...). Tengo información de primer orden de que se pretenden un conjunto de provocaciones para un conflicto armado, para un escarceo armado, en la frontera colombo-venezolana y desviar la atención de la rebelión popular de los colombianos”, dijo Maduro en un acto televisado.

El mandatario llamó a la Fuerza Armada a estar “en situación de alerta” y “vigilancia”.

Cientos de miles de personas se han movilizado desde el pasado 21 de noviembre en protestas contra Duque. Los líderes de las manifestaciones plantearon el jueves a Duque instalar una nueva mesa de diálogo para discutir sus demandas.

Maduro acusa frecuentemente a Duque de planes para generar episodios de violencia en la frontera común de 2.200 km.

Tanques, vehículos cargados con misiles y miles de soldados venezolanos participaron en septiembre pasado en ejercicios militares ordenados por el gobernante socialista tras denunciar un supuesto complot para impulsar un “conflicto militar”.

Maduro declaró entonces una “alerta” en la frontera y anunció en octubre que el despliegue especial de tropas se mantendría.

El gobierno colombiano ha expulsado a 83 venezolanos durante la oleada de protestas contra Duque, deportaciones calificadas como “una cortina de humo” para desconocer las manifestaciones en un documento divulgado el jueves por el canciller Jorge Arreaza.

Colombia forma parte del medio centenar de países que, encabezados por Estados Unidos, reconocen al jefe del Parlamento, Juan Guaidó, como presidente encargado de Venezuela después de que la mayoría legislativa opositora declarara “usurpador” a Maduro, acusándole de reelegirse en votaciones fraudulentas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida