Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Tensión por incursión de buques cerca a Venezuela

Barcos militares de Estados Unidos se aproximaron a las costas de ese país. Gobierno Trump realiza operativos en el Caribe.

  • Este es el destructor de misiles guiados clase Arleigh Burke USS Pinckney (DDG 91) de la Armada de EE.UU. El buque protagonizó el incidente a 16,1 millas de las costas de Venezuela. FOTO afp
    Este es el destructor de misiles guiados clase Arleigh Burke USS Pinckney (DDG 91) de la Armada de EE.UU. El buque protagonizó el incidente a 16,1 millas de las costas de Venezuela. FOTO afp
17 de julio de 2020
bookmark

Otra vez hay vientos de tensión entre la Casa Blanca y Venezuela. En esta ocasión, el régimen de Nicolás Maduro denunció que un buque de la armada estadounidense se acercó ayer jueves a sus costas.

Según la acusación, la embarcación habría entrado en sus aguas jurisdiccionales, una acción que el Ejecutivo de Miraflores calificó como un “inexcusable acto de provocación”. Venezuela afirmó que el navío se encontraba a 16,1 millas náuticas de su costa. No obstante, el derecho internacional señala que la jurisdicción de aguas territoriales de una nación se extiende hasta las 12 millas náuticas.

En otras palabras, aunque el régimen asegure que hubo una incursión, esta no se habría efectuado porque, siendo precisos, faltaban 4,1 millas náuticas para que se diera. A pesar de esto, el canciller Jorge Arreaza sentenció que se trató de una acción “violatoria del Derecho Marítimo Internacional”.

No es la primera vez que sucede un incidente de este tipo. A comienzos de mayo el régimen interceptó a un grupo de mercenarios en las playas de Macuto. Entre estas personas había ciudadanos estadounidenses. Además, el Comando Sur del Ejército norteamericano realiza operativos antidrogas en el Pacífico.

Justamente, los uniformados estadounidenses están en el Caribe para combatir el narcotráfico, una misión que toma relevancia si se tiene en cuenta que acusan a los altos mandos de Venezuela de pertenecer a un cartel de la droga, el de “Los Soles”.

La respuesta de EE.UU.

La embarcación que protagoniza esta disputa es el buque de guerra USS Pinckney (DDG-91). Según el Comando Sur, su operativo “desafió el excesivo reclamo marítimo de Venezuela en aguas internacionales durante una exitosa operación de libertad de navegación en el Mar Caribe”.

“El régimen ilegítimo de Maduro reclama incorrectamente controles excesivos sobre esas aguas internacionales, que se extienden tres millas más allá del mar territorial de 12 millas, un reclamo que es incompatible con el derecho internacional”, alegaron.

Desde abril, Estados Unidos aumentó su presencia en esta zona del Pacífico para luchar contra el narcotráfico. Sus acciones hacen parte de un operativo respaldado por otros 22 países. Su único foco no son las rutas para la droga que, aseguran, salen de Venezuela. También vigilan el tráfico de estupefacientes desde Colombia y México.

Finalmente, el régimen de Maduro indicó que las instituciones venezolanas, especialmente su Fuerza Armada, “harán respetar la sagrada soberanía e integridad territorial de Venezuela a toda costa conforme con las leyes internacionales, contemplando todas las acciones que considere necesarias, sin caer en absurdas provocaciones”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD