x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Investigan muerte de minero en medio de un operativo de la Policía en El Bagre

Según la versión de testigos y familiares de la víctima, los uniformados llegaron disparando indiscriminidamente al sector de Río Viejo, zona rural del municipio, en medio de un operativo contra la minería ilegal.

  • En el operativo, la Policía destruyó tres dragones y tres retroexcavadoras que estaban siendo utilizadas para la minería a cielo abierto. FOTO: Jaime Pérez
    En el operativo, la Policía destruyó tres dragones y tres retroexcavadoras que estaban siendo utilizadas para la minería a cielo abierto. FOTO: Jaime Pérez
25 de marzo de 2024
bookmark

Autoridades investigan la muerte de un minero en El Bagre, en medio de un operativo de la Policía contra la minería ilegal en ese municipio del Bajo Cauca antioqueño.

Y es que el domingo, integrantes de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía llegaron hasta el sector de Río Viejo, zona rural de El Bagre en la frontera con Caucasia, para destruir dragas y otra maquinaria que se utiliza para extracción de metales de forma ilegal en esa subregión.

Los uniformados, al parecer, llegaron en helicóptero a la zona y cuando este descendía comenzaron a disparar indiscriminadamente contra las personas que se encontraban allí, fue entonces cuando las balas alcanzaron a Darío Arnulfo Ospina, de 48 años, quien murió en el hecho.

Lea aquí: Agencia Nacional Minera comienza reuniones con alcaldes y mineros en el Bajo Cauca

“Mi hermano estaba lleno de grasa de trabajo, con una herramienta en la mano y le dispararon por la espalda”, contó Juan Carlos Ospina, minero y hermano de la víctima, a Caracol Radio.

El también minero insistió en que tanto su hermano como él son campesinos trabajadores y que no tienen nada que ver con los grupos armados ilegales que las autoridades persiguen con este tipo de operativos en la región.

“Nosotros no somos ni guerrilleros, ni somos bandidos, ni somos delincuentes, nosotros somos campesinos, trabajadores de la minería”, agregó Ospina.

Además de la muerte de Darío Arnulfo Ospina que según testigos, no recibió ayuda de quienes lo atacaron, la acción de la Policía dejó a otro minero herido de consideración, por lo que ya se abrió una investigación contra el grupo de uniformados que adelantó el operativo en el que destruyeron tres dragones y tres retroexcavadoras que estaban siendo utilizadas para la minería a cielo abierto.

Siga leyendo: La maldición del oro que deja muertes, masacres y desplazamientos en Antioquia

“La situación está siendo investigada por la Fiscalía a través del Cuerpo Técnico de Investigación para determinar con claridad las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que estas dos personas resultaron lesionadas. La Policía Nacional aperturó una indagación preliminar y se encuentra a la entera disposición la Fiscalía para coadyuvar con el esclarecimiento de estos hechos”, indicó el director de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía, coronel William Castaño.

Por su parte, el alcalde de Caucasia, Johan Montes, rechazó lo sucedido en el municipio vecino y le pidió al Gobierno Nacional “poner los ojos” en el Bajo Cauca.

“Rechazamos cualquier acto que atente contra la vida, la integridad de nuestras personas. Hoy lamentamos el hecho que cobró la vida de Darío Ospina en un hecho en contra de la minería ilegal en el territorio. Solicitamos al Gobierno Nacional poner los ojos en esta subregión”, dijo el alcalde de Caucasia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida