Una nueva movida en el gabinete de Gustavo Petro sería la salida del director de la Agencia Nacional de Tierras. Tras la confirmación de la renuncia de Stalin Ballesteros, el director de Colombia Compra Eficiente, y la renuncia del jefe del Departamento Nacional de Planeación, Jorge Iván González, solicitada por el mismo Petro, esta salida sería otro tambaleo en el Gobierno.
El director saliente, Gerardo Vega, es graduado como abogado de la Universidad Católica de Colombia y con un máster en Comunicación Política de la Universidad EAFIT. Vega ha dedicado más de 17 años de su carrera al trabajo en la restitución de tierras y la defensa de los derechos humanos.
Sobre su pasado, se sabe que fue miembro del extinto grupo armado Ejército Popular de Liberación (EPL) para posteriormente desmovilizarse a principios de la década de los 90. Durante esa época, en 1995, también fue consejero, en cuanto a restitución de tierras en el Urabá Antioqueño, del entonces presidente de Colombia, Ernesto Samper.
Luego de dejar las armas, fundó en los 2000 la corporación Forjando Futuros, institución que continúa en funcionamiento, dedicada a asesorar y representar a víctimas en los procesos de reclamación para la restitución de tierras de las que fueron desplazados los antioqueños durante los tiempos del conflicto armado en el país.
Vega terminó siendo reconocido por su amplia experiencia en la restitución de tierras, especialmente por su labor en la región del Urabá antioqueño, trabajo que le valió el Premio Nacional de la Paz en 2012.
Durante su periodo como director, tuvo roces nada más y nada menos que con la ministra de Agricultura, Jhénifer Mojica, pues en agosto de 2023 hubo una discordia entre los dos funcionarios por una cifra que la ANT le suministró a Gustavo Petro sobre el reporte de hectáreas en el Fondo de Tierras para presentarlo como un “logro” del gobierno, lo que escaló la tensión entre ambos.
La polémica cifra indicaba que el Gobierno se había formalizado más de un millón de hectáreas de terrenos rurales desde la ANT durante el Gobierno, cifra que después se conoció rondaría por las 200.000 hectáreas.
De su relación con Petro, el mandatario lo incluyó en su terna para quien iba a ser el reemplazo de Alejandro Linares, en ese entonces magistrado de la Corte Constitucional (terminó posesionándose Vladímir Fernández como miembro del alto tribunal) y también había seleccionado en su terna a Cielo Rusinque, la recién posesionada como Superintendente de Industria y Comercio.
Lea aquí: Ya hay fecha para el juicio contra el canciller Leyva en la Procuraduría
¿Quién lo sucederá?
Juan Felipe Harman, el exalcalde de Villavicencio, Meta, sería designado como el nuevo director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), según lo indica la publicación de su hoja de vida por parte de la Presidencia en el marco del nombramiento para este cargo.
El exmandatario, miembro del partido “Cambiemos”, que luego se articuló con el Pacto Histórico en 2022, fue elegido como alcalde de Villavicencio en las elecciones de octubre de 2019 y estará en reemplazo de Gerardo Vega, quien apunta para el Ministerio de Agricultura.
Además de su experiencia como alcalde y concejal en Villavicencio, Harman trabajó como asesor en consultorías en el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) en 2013 y ejerció como docente en la Corporación Universitaria del Meta (Unimeta).
En lo académico, Harman es magíster en Medio Ambiente y Desarrollo, así como también cuenta con una maestría en Estudios Políticos e Internacionales, como lo indica su hoja de vida publicada en la página oficial de la Presidencia.