El presidente Iván Duque posesionó ayer en Casa de Nariño a cinco magistrados que integrarán el nuevo sistema de doble instancia para aforados y con ello, el nuevo tribunal queda listo para entrar en funciones.
Para la Sala Especial de Primera Instancia fue posesionado el jurista Jorge Emilio Caldas Vera, quien se unirá a Ramiro Marín Vásquez y Ariel Torres, para completar la terna de magistrados de la sala.
“Este es un momento muy exigente de nuestra historia. Hoy más que nunca, el pueblo clama por una justicia más cercana”, aseguró Duque.
Por otra parte, para la Sala Especial de Instrucción de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia tomaron posesión los abogados Hector Javier Alarcón, Cristina Eugenia Lombana Velásquez, César Augusto Reyes Medina y Francisco Javier Farfán Molina.
Este nuevo organismo empezará a andar incompleto, pues son seis los escaños que posee. De los dos asientos restantes, uno aún no ha sido elegido y el restante, que iba para James Sanz Herrera, quedó vacante pues este jurista decidió desistir de la posesión por motivos personales.
A pesar del impasse, desde la Corte se informó que por haber ya mayoría, la Sala Especial de Instrucción podrá funcionar y conforme vaya andando, se adelantará el proceso de selección para los dos cargos restantes.
Lo mismo ocurrió con la Sala de Primera Instancia, que empezó a trabajar con solo dos de sus tres magistrados, posesionados el 19 de julio.
Son 460 procesos contra aforados los que quedaron en manos de estas salas que garantizan el derecho de apelar las decisiones judiciales que, hasta ahora, tomaba la Corte Suprema de Justicia.
Algunos de estos son especialmente espinosos, como el expediente contra el expresidente y senador, Álvaro Uribe Vélez, que pasará por este nuevo filtro.