Más que el dinero, la paz mental es crucial para una vida en plenitud. De ahí que algunas personas afirmen que de nada sirve tener toda la plata del mundo si no hay salud física y mental. Y sí que es verdad.
Magnates exitosos como Bill Gates, Warren Buffett, Tim Cook y Jeff Bezos consideran que la mente es la máquina que materializa el dinero a través de las ideas... pero como todo aparato, requiere de cierto mantenimiento.
Bill Gates y la lectura
El cofundador de Microsoft conserva algunos hábitos para obtener un equilibrio emocional que se combine con la mejora de la toma de decisiones en el menor tiempo posible. El principal hábito de Gates es la lectura, pues es capaz de leer hasta 50 libros al año, lo que permite mantener su cerebro saludable.
Lea también: Bill Gates acusa a Elon Musk de “matar a niños pobres”
Otro hábito esencial para Gates es la meditación. En una entrada de su blog personal Gates Notes titulado The three books I read this summer, señala que esta práctica contribuye al bienestar y reduce la ansiedad siempre y cuando se haga dos o tres veces por semana.
Tim Cook y la naturaleza
El director ejecutivo de Apple (Tim Cook) cree que la conexión con la naturaleza es la mejor medicina para el cerebro. En una entrevista con New York Time dijo que alejarse del trabajo para hacer senderismo o visitar lugares verdes es lo mejor para reducir el estrés.
Entérese: Google negocia con Apple la integración de Gemini en los iPhone
Existe una actividad llamada “arboterapia”, la cual consiste en abrazar un árbol a fin de obtener beneficios físicos y mentales. Es decir, el contacto con la naturaleza potencia la función cognitiva y fortalece el sistema inmunológico. “Las actividades recreativas nos ayudan a rendir mejor en la oficina”, aseguró Cook.
Warren Buffett y el pensar
A Warren Buffett le parece que es más factible pensar antes de actuar. Tomar una pausa para saber cómo reaccionar ante cualquier situación es fundamental en la vida, según dijo en Economic Times citado por GQ. Esta es una acción que concuerda con su estilo de vida de inversionista, cuyo campo empresarial no siempre ayuda encontrar las falencias antes de apostarlo todo, por lo que Buffett ve como fundamental la reflexión y el análisis ante situaciones de alta presión.
Jeff Bezos y la acción
En los inicios de su empresa Amazon, Jeff Bezos dijo en una entrevista con Forbes que el estrés viene principalmente de no tomar acción sobre algo que se puede controlar.
“Si encuentro que algo en particular me está causando estrés, entonces esa es una señal de alarma para mí. El simple hecho de que estemos abordando una situación, reduce dramáticamente cualquier estrés. Así que el estrés viene de cosas que no deberíamos estar ignorando”, explicó.
Siga leyendo: Warren Buffett: se retira la leyenda inversionista; ¿cuáles fueron sus mejores y peores negocios?