Las palabras de Rubén Murillo son sólidas como los pedalazos que da en el maderamen cuando tiene la misión de arrancar la prueba de la velocidad de equipos.
“La expectativa en Cali es ganar”, expresa con confianza el corredor, quien espera aportar su grano de arena en la Selección Colombia, que desde hoy es anfitriona de la Copa Mundo de pista.
“En este primer evento del año, con el que, además, iniciamos el ciclo olímpico, ronda la motivación, aún más porque es en casa”, dijo el corredor, quien lidera el grupo en el que se destacan Fabián Puerta, quien viene de ser quinto, en el keirin, de los Juegos Olímpicos de Río, y Santiago Ramírez, otro hombre que también ha ganado respeto internacional.
“Se sueña en grande porque hemos tenido una buena preparación y el ambiente entre los compañeros es muy bueno. Todos sabemos, tras la experiencia adquirida, que tenemos condiciones para terminar entre los mejores”.
En esta prueba, el trío de velocistas viene de imponer récord continental (42.772 segundos) en el Panamericano de pista en Aguascalientes, el año pasado. “Del certamen en Cali no hablamos, cada uno sabe qué tiene, estamos tranquilos. Al velódromo nunca salimos a hacer las cosas a medias sino a dar el 100%”.
Indica que aunque a Cali arribaron los mejores corredores del mundo, la competencia no es contra estos. “A este tipo de eventos siempre acuden los más fuertes, pero nuestros mayores rivales somos nosotros, luchamos por superarnos, por mejorar tiempos”.
Con ese optimismo, que se refleja en cada uno de los integrantes de la Selección, Colombia emprende un nuevo camino en un deporte en el que ha hecho gran historia.