En la cancha de grama de la unidad deportiva Andrés Escobar, del barrio Belén, donde a diario se forjan figuras para el fútbol, también brota la vida.
Una vanellus chilensis puso sus huevos allí y este lunes hicieron eclosión.
El Inder Medellín, desde el momento que detectó su presencia en el lugar, decidió cerrar el escenario deportivo, en principio durante 15 días para proteger la anidación, y programó los partidos de fútbol en otros lugares.
María Isabel López, bióloga del equipo ambiental de la Subdirección de escenarios de la entidad, contó que esta garza o ave zancuda, más conocida como alcaraván, ya hizo la reproducción y por tal motivo prolongaron el cierre de la cancha por 45 días para tener “el cuidado parental hasta que ellos emprendan el vuelo y tengan autonomía”.
La experta agregó que no es necesario proveerles alimento, “porque los padres se los facilita, además de la protección; simplemente es evitar que haya algún problema con el uso de la cancha”.
La bióloga explicó que esta especie tiene reproducción dos veces al año, más o menos de tres a cuatro huevos. En este caso fueron tres y con una eclosión exitosa. “El cuidado ha sido muy bueno, se ven en buen estado, los polluelos están activos y el proceso va bien”.
Mientras la vanellus chilensis levanta vuelo con sus tres polluelos, los futbolistas hacen una tregua. En vez de goles, por ahora, festejan la vida.